spot_img

A vencer la presión y ansiedad

Fecha:

Enrique Inzunza Osuna, psicólogo del deporte, trabaja con los deportistas para que dominen la presión de la competencia.


 

CULIACÁN, Sinaloa | El practicar un deporte, a muchos les ayuda a relajarse, aunque, cuando se compite por ser el mejor a nivel nacional, las cosas cambian, y la presión, así como la ansiedad, aumentan un 1000 por ciento.

Para poder lograr dominar esa parte, el sicólogo del deporte del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Enrique Inzunza Osuna trabaja con los deportistas para trabajarlos en la parte mental.

Inzunza Osuna trabaja, de la mano con los entrenadores, una de las partes fundamentales en el desarrollo de los deportistas; la parte de la presión.

“Platicando con los deportistas, comentan que, el porcentaje que le dan, en lo mental, al deporte, unos dicen el 50 por ciento y otros que el 90 por ciento. Lo menos que un deportista le da es el 50 por ciento, y nuestro trabajo es, siempre trabajando de la mano de los entrenadores, enseñarles el manejo de la ansiedad, tener una buena la concentración y que se tengan confianza”, comentó el sicólogo del deporte.

“Ahorita estamos trabajando en un deporte individual, pero también les enseñamos a trabajar en equipo, para que haya un buen ambiente social entre ellos”.

Para lograr esos resultados, Enrique Inzunza mencionó que les van a enseñar una serie ejercicios mentales, que les ayudará a plantear objetivos, poder relajarse, tener una visualización, desafiar y debilitar los pensamientos saboteadores durante la competencia.

“Le vamos a enseñar ejercicios que tienen que aprender, los tienen que repetir y dominar durante la competencia, pero se tienen que llevar con tiempo. En ocasiones nos llaman cuando faltan horas o pocos días de la competencia, y así no se puede, así no funciona la cosa”, resaltó.

“Tiene que, cuando menos semanas para que ellos puedan repetir y dominar los ejercicios mentales, porque las estrategias que van a aprender con nosotros, primero que nada, están destinadas a la mejoría de ellos en el deporte, las cuales podrán utilizar en otras áreas como académica, laboral, personal, entre otras”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...

Compañías artísticas del ISIC se presentarán en el Jardín Botánico

Anuncia Juan S. Avilés el programa conjunto “Navidad en el Botánico”, que inicia este domingo 30, con la...