spot_img

Abejas amenazadas: si se extinguen el 90% de los alimentos lo hacen con ellas

Hermanos Torres Velarde polinizan los campos con estos insectos

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Las abejas son de las especies importantes en el mundo, ya que polinizan 71 tipos de cultivos, de los 100 que proporcionan el 90 por ciento del alimento en el mundo, así lo dio a conocer la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas.

Los sembradíos de granos, verduras, frutas y cultivos que sirven como alimento para el ganado, dependen de la polinización de estos insectos y sin su importante labor podríamos pasar hambre.

El campo es de los principales giros económicos en Sinaloa, por ello algunos han tenido que cultivar abejas para fecundizar muchas de los cultivos que se dan. Los Hermanos Torres Velarde desde hace años han usado a estos ejemplares para hacer crecer los sembradíos.

“Nosotros tenemos las colmenas ya listas, preparadas para la polinización, los llevamos para los campos agrícolas donde las metemos a los invernaderos o malla sombras para realizar la polinización”.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, más de 135 mil 500 colmenas fueron destinadas a la polinización de cultivos hortícolas y frutícolas.

Los cultivos beneficiados con la polinización por abejas son principalmente los orientados a obtener productos de calidad y destinados a la exportación.

“Esto hace que aumente la mayor producción de las frutas, en este caso también verduras, chile. De ahí es una mayor calidad de producto, es lo que hace la polinización en el caso de nosotros”.

De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), si las abejas desaparecieran de nuestro planeta, la mitad de las especies de plantas y el 75% de los productos que consumen los humanos, incluida la carne desaparecerían.

Los pesticidas, la contaminación del agua y aire y las frecuencias de radio, han matado y desorientado a las abejas. Es fundamental que la sociedad entienda la importancia de estos pequeños seres no solo para la producción de alimentos, sino también para mantener el equilibrio de nuestro ecosistema.

Se deben promover acciones efectivas, verdaderos compromisos para proteger y preservar las abejas, asegurando su futuro en la naturaleza y por añadidura, el nuestro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Avanza programa de bacheo este viernes con 60 acciones intensivas en calles y avenidas de Mazatlán

La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, reafirma que el objetivo del programa es atender y reparar completamente los...

“Arriba la Tambora” reivindica la grandeza de Mazatlán para el Carnaval 2026: Estrella Palacios

La Presidenta Estrella Palacios Domínguez celebró la presentación del tema del Carnaval Internacional de Mazatlán 2026 y de...

Ecología Municipal acerca servicios de esterilización gratuita a Pradera Dorada

Del lunes 24 al jueves 27 de noviembre, el camión esterilizador brindará atención sin costo en el fraccionamiento,...

Gobierno de Sinaloa refuerza la protección invernal de familias de la zona serrana de Choix

Choix, Sinaloa | Con el respaldo del Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), encabezada...