spot_img

Abejas, más que simples productoras de miel

Este 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas, una especie amenazada por el cambio climático

Fecha:

¿Sabías que las abejas no solo contribuyen al mundo con la producción de miel? La labor de estos pequeños insectos representa uno de los eslabones más importantes dentro de los ecosistemas ya que forman parte de la biodiversidad de la que dependemos para sobrevivir.

Este 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas, y en este contexto, expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (mejor conocida como la FAO), aseguran que un tercio de la producción mundial de alimentos depende de ellas.

Por su parte, Ismael Hinojosa Díaz, investigador del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destaca que las abejas son de las principales especies relacionadas con el equilibrio del medio ambiente y las cataloga como el grupo “más significativo de polinizadores de las plantas con flores, incluidos gran parte de cultivos, frutas y semillas de consumo humano”.

El especialista en entomología señala que, aunque estos insectos no son los únicos polinizadores, sí son esenciales este proceso ecológico, ya que incrementan el rendimiento de los cultivos, mejoran la calidad de la fruta y su desaparición significaría una enorme pérdida en la diversidad y calidad alimentaria.

Hay que destacar que en el mundo se tiene registro de 20 mil diferentes especies de abejas, de las cuales, 10% se encuentra en México, es decir, dos mil especies.

Hinojosa Díaz resalta que no todas las abejas producen miel ni viven en colmenas, sin embargo, su papel como polinizadoras de cultivos, bosques y plantas nativas es vital.

Lamentablemente, el cambio climático y la alteración de los hábitats naturales y los suelos, han provocado la disminución de estos insectos en el planeta. Es por ello que el experto universitario destaca la urgencia de preservar su diversidad en el país, sembrando plantas nativas y restaurando la vegetación. Incluso destacó la creación de jardines de polinizadores, como opción para proporcionarles un lugar dónde vivir, sobre todo en las ciudades.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Entre sábado y domingo Raymond tocaría tierra en BCS

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical Raymond tiene una trayectoria paralela...

Ganaderos ya priorizan necesidades en busca del apoyo presidencial: Ismael Bello Esquivel

Culiacán, Sin.- Atendiendo la recomendación de la Presidenta Claudia Sheinbaum respecto a replicar los apoyos ganaderos de otros...