spot_img

Abordan desde Parques Alegres las acciones para mitigar el cambio climático

Desde la IAP se abordó algunas de las acciones realizadas desde inicios de 2024

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- De acuerdo con el gestor ambiental de la Institución de Asistencia Privada “Parques Alegres”, la ciudad de Culiacán se encuentra en medio de un acelerado desarrollo urbano y esfuerzos por la conservación de su entorno natural.

Jesús Raúl López Zazueta señaló que pese al desarrollo económico en la comunidad, este ha traído consigo algunos desafíos en materia ambiental que deben atenderse de manera inmediata.

“La contaminación del aire, originada principalmente por las emisiones vehiculares e industriales, representa un riesgo para la salud pública y un obstáculo para la calidad de vida. Sumado a esto, la gestión inadecuada de residuos sólidos y la falta de tratamiento de aguas residuales generan un impacto negativo en los ecosistemas locales, particularmente en los tres ríos de la ciudad”, dijo.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, abordó que desde Parques Alegres se han ofrecido siete capacitaciones en temas relacionados con el manejo adecuado de áreas verdes, uso eficiente del agua y reciclaje, las cuales han dejado como resultado cerca de 800 acciones de transformación de espacios públicos, en la ciudad.

Además, a través de las instalaciones de puntos de acopio en parques, se ha logrado reunir un total de 11 mil 900 kilos de PET, los cuales han contribuido al ahorro de 14 mil 270 kilovatio hora, energía suficiente para alimentar a cinco hogares durante un mes, equivalente a 10 mil 730 kilos de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero.

“Durante los primeros cinco meses del año se impulsó la plantación de más de 300 árboles nativos y el reciclaje de 11 mil 900 kilogramos de PET son pasos concretos hacia un futuro más sostenible. Estas acciones, aunque pequeñas, demuestran el compromiso de algunos sectores por revertir la tendencia actual”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...

BioSinaloa 2025, encuentro que conecta ciencia, naturaleza y acción por el planeta

Culiacán, Sinaloa.- Bajo el lema "Donde hay voluntad, florece la acción que regenera el planeta", el Gobierno del...

Capacita Conapesca a más de 500 mujeres rurales en acuacultura sustentable

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) llevó...

Visibilizar a las mujeres rurales y sus derechos es vital: SEMujeres

CEPAVIF abre espacio de reflexión con la conferencia “Las mujeres y sus derechos agrarios” Culiacán, Sinaloa | En el...