spot_img

Abordan el tema de los feminicidios en “Las extrañas maravillosas”

Fecha:

Culiacán, Sin.- Como parte de la programación del Festival Cultural Sinaloa 2025, en el teatro Socorro Astol, la tarde de este domingo se llevó a cabo la presentación de la obra Las extrañas maravillosas, una obra de Ramón Perea que aborda el tema de los feminicidios, escenificada por el Grupo Independiente de Teatro Roca, bajo la dirección de la maestra Malú Morales.

La producción, seleccionada como parte de la convocatoria que el Instituto Sinaloense de Cultura lanzó a través de la Dirección de Programación a compañías de artes escénicas en el estado para ser parte del Festival, fue protagonizada por seis personajes femeninos.

Yacsibe Flores, Adriana Jiménez, Martha Isabel Osuna, Rosita Félix, Rosa Laura Ojeda y Lucía López participan en el montaje, cinco de ellas dando vida a unas amigas que se dedican a la elaboración de piñatas para sobrevivir, a manos de un hombre que nunca aparece en escena en esta historia que se desarrolla en la pobreza de un cuarto de azotea, y que para protegerse del frío duermen cubiertas con papel periódico.

En la historia adaptada, producida y dirigida por la Mtra. Morales Grajales, cada una de las protagonistas va narrando su historia, sus deseos de viajar, una; de ser profesionista, otra, y así una por una va compartiendo los sueños que fueron truncados por la violencia a manos de un hombre.

Con la canción A puro dolor como fondo, cada personaje se va despojando de su ropa hasta quedar todas vestidas de negro, como estatuas, y sobre unos bancos, a manera de esculturas humanas, con la pose que representa la manera como quedaron después de haber sido asesinadas.

Hacia el final del montaje, aparece en escena la “casera”, acompañada por una periodista que desea ver la obra escultórica del hombre que tiene bajo su cuidado a las mujeres.

La fotógrafa toma varias fotografías, y pasa a convertirse también en una estatua… en una muerta más.

Las extrañas maravillosas rinde homenaje a las muertas de Juárez y a tantas mujeres que han sido víctimas de feminicidios a nivel nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

El ‘boom’ de la cultura latina no es un fenómeno aislado

El 'boom' de Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados del mundo, no es un fenómeno aislado,...

Voces de México Canta llegarán a los Latin Grammy

Los finalistas y semifinalistas de México Canta realizarán una gira binacional en México y Estados Unidos junto con...

Las mejores canciones del siglo según Rolling Stone (y cuáles son de América Latina)

La revista Rolling Stone recopiló 25 años de éxitos que considera "clásicos" de todo el mapa musical y...

Este sábado, La Bohemia y el 5º Festival Rap en las Venas

Culiacán, Sin.- Este sábado 11, el Festival Cultural Sinaloa 2025, con la presentación en Culiacán de la ópera...