spot_img

Acaban con la Guacamaya verde

Fecha:

Es una de especie es una de las más vendidas en el mercado negro.


 

Culiacán, Sinaloa | De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Guacamaya Verde o Ara Militaris, es una de las aves mexicanas que más se venden ilegalmente en el país.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, hasta el momento no hay datos sobre cuántos ejemplares hay de esta ave, pero se estima que pueda haber entre 20 y 50 mil aves en México y en América Latina.

De acuerdo con rescatistas de animales, las personas que se dedican al tráfico ilegal de especies, sacan a los ejemplares de vida silvestre e incluso de sus propios nidos.

Diego García, director del zoológico de Culiacán, señala que al transportar los animales lo haces de forma insensible, les hacen daño e incluso llegan a morir en el trayecto.

“Desde la captura, la contención de lugares inhóspitos de la especie, el tráfico que lo llevan ocultos en diferentes situaciones mu difíciles para sobrevivir, dentro de una carrocería de un auto, en una caja cuando ni siquiera tener el suficiente aire, pasando climas extremos o mucho calor o mucho frío para llegar y estar disponibles a la venta”, comentó.

De acuerdo con la PROFEPA, la distribución actual de la especie comprende de la vertiente del Pacífico; desde el sur de Sonora hasta Colima y de la vertiente del Golfo de México de Tamaulipas hasta San Luis Potosí.

En Sinaloa, estas aves son muy comunes de ver en casas de los municipios serranos, los animalistas señalan que por cuestión cultural y falta de información a la ciudadanía buscan estos animales como mascota exótica.

“El problema es que está la oferta y la demanda, esté, es el problema, hay personas que buscan estos ejemplares como mascota y puede ser falta de información porque también es una costumbre que se ha hecho durante muchos años el hecho de desear una mascota exótica”, comentó.

Al recuperar un animal de estos del mercado negro, no puede ser reingresado al mundo silvestre, ya que al estar en contacto con los humanos ellos pierden sus instintos salvajes.

Ya lo sabe no compre animales que son sustraídos a la naturaleza, ni apoye al tráfico ilegal de especies.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Reformas en materia de Soberanía Nacional impiden cualquier tipo de injerencismo: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este 21 de agosto que las reformas a los Artículos 40 y 19...

Cambios en el uso de suelo minan la presencia de las abejas

En México hay más de 2 mil especies productoras de miel: Ismael Alejandro Hinojosa Díaz, del Instituto de...

Sheinbaum anuncia plan de producción nacional de carne

Como parte del Plan México, el gobierno federal, en coordinación con los estados de Coahuila, Durango y Sonora, alista un...

Sheinbaum dará 1° Informe de Gobierno en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que su Primer Informe de Gobierno lo dará el 1 de septiembre, como lo...