spot_img

Actividades de este jueves en la Muestra Estatal de Beneficiarios PECDAS 2022

En Culiacán habrá teatro y un conversatorio literario, y en Los Mochis, un concierto de guitarra

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Dentro de la Muestra Estatal de Beneficiarios del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Sinaloa 2022, que se lleva a cabo a partir de esta semana, este jueves hay diversas actividades literarias, musicales y teatrales programadas en diversos espacios de la entidad.

De acuerdo con la programación dada a conocer por el Instituto Sinaloense de Cultura, este jueves 7, desde las 18:00 horas, en el Centro de Literatura del instituto Sinaloense de Cultura, en Culiacán, se llevará a cabo el conversatorio “Reflexiones en torno a proyectos literarios”, con la participación de las escritoras Sarah Silva, César León y Rocío Reynaga.

Sarah Silva Alvarado, becario en la categoría Jóvenes creadores y en la disciplina de Letras (poesía) hablará sobre su proyecto literario “Antología de enfermedad y ciencia: Vislumbres”, mientras que César Humberto León González, con un proyecto de crónica dentro de la categoría Jóvenes creadores, hablará del tema “Agua y sol”, y Rocío Elizabeth Reynaga Meza, en la categoría Creadores con Trayectoria, en crónica, hablará de su proyecto “El cielito lindo de las FARC, en su último aniversario en armas”.

Por otra parte, a las 18:00 horas, en Escuela Vocacional de Artes de Los Mochis, se presentará un concierto de guitarra con el título “Música sinaloense del siglo XX; transcripción y adaptación para guitarra clásica”, por el guitarrista Jesús Atanacio Enríquez López, beneficiario en la categoría Creadores con trayectoria.

Otra actividad de la Muestra es la presentación, a las 19:00 horas en el Teatro Socorro Astol de Culiacán, de la obra de teatro “La penumbra suspendida”, a cargo de Verkiel Díaz de Sandi Romero, beneficiario en la categoría Adolescentes Creadores, Nuevos Talentos con el proyecto “Mis primeros años de aventura teatral”.

Hasta el 14 de septiembre, los becarios de este programa en la selección del año pasado ofrecerá una muestra de los resultados de sus proyectos en las disciplinas de artes plásticas, música, medios audiovisuales y alternativos, teatro, danza, letras, lenguas originarias (tradición oral) y difusión del patrimonio artístico y cultural, en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Accesibilidad aérea potencializa el sector turístico de Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa.- La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, sostuvo una mesa de trabajo estratégico con...

Congreso del Estado se sumará a los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres

Culiacán, Sin.- A partir del próximo 25 de noviembre, iniciarán en Sinaloa los 16 Días de Activismo contra...

Jorge Vidales: el accidente que cambió su vida al triunfo en el paraciclismo

Culiacán, Sin.- Jorge Vidales, un joven sinaloense de 22 años, es hoy un ejemplo de fortaleza y determinación....

Para el libre y seguro desarrollo del desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la Avenida del Mar tendrá cerrada a la...

Mazatlán, Sinaloa.- Con motivo del desfile cívico, militar y deportivo que conmemora el 115 aniversario del inicio de...