spot_img

Acuerdo con Trump exenta de aranceles al 90% de nuestro comercio con EUA: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que esto es parte de las nuevas medidas que el gobierno de Estados Unidos presentará con sus socios comerciales

Fecha:

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que entre el 85 al 90 por ciento del comercio que tenemos con Estados Unidos se encuentra dentro del marco del TMec, por lo que, tras el acuerdo logrado con la Presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, quedarán exentos de arancel.

En la Mañanera del Pueblo, detalló que se trabajará con aquella empresas o industrias que no cumplan con las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

“Estimamos que alrededor de 10-12 por ciento tienen dificultades para cumplir las normas de tratado. Vamos a dialogar con esas empresas en tres semanas”, dijo Ebrard.

El salvoconducto de los aranceles recíprocos

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que dentro del acuerdo con Trump está contemplar a México dentro de los aranceles recíprocos, los cuales, según lo informado por el gobierno estadounidense, iniciarían el 2 de abril. Este esquema, dijo, resulta benéfico para México.

“El presidente Trump ha estado anunciando que el 2 de abril hará un anuncio…si Estados Unidos no le pone impuestos por la llegada de los productos a un país, pero ese país sí tiene impuestos a lo que exporta Estados Unidos, entonces, le impondrán el mismo nivel de impuestos que ese otro país le impone, por eso se llama reciprocidad”, detalló.

Sobre México, la Presidenta enfatizó en que “nosotros no tenemos impuestos a los productos que llegan de Estados Unidos, porque tenemos un tratado comercial, entonces, si nosotros no le ponemos impuestos a lo que llega de Estados Unidos, Estados Unidos tampoco le pondrá impuestos a lo que llega de México”.

Acero y aluminio, en negociaciones

En cuanto a la posibilidad de que se le aplique aranceles acero y al aluminio, Ebrard Casaubón adelantó que aún se tiene que llegar a un acuerdo:

“En síntesis, México importa más a Estados que lo que importa Estados Unidos a México, estamos en esa discusión porque no se justifica que haya una tarifa sobre aluminios y acero, eso está previsto para el 12 de marzo, la semana que entra”, señaló.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presentan proyecto y programa para la transformación del Fonart

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó el proyecto y el programa para la transformación del Fondo Nacional para el Fomento...

La economía mexicana es flexible y tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos: Gobernadora del Banco de México

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, compareció este día ante la Comisión de Hacienda...

¿Podría usar drones EE. UU. contra los cárteles mexicanos?

DW le preguntó a Gary J. Hale, quien dirigió operaciones de la DEA en Panamá que llevaron al...

Senado aprueba ley que impulsa la industria mexicana del café

Las y los legisladores establecieron potenciar nuevas practicas sustentables en la producción del café.   Por unanimidad, el pleno del...