Estas actividades tendrán un proyecto de turismo gastronómico, artístico y cultural.
Culiacán, Sinaloa | La Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer el relanzamiento del corredor gastronómico con eventos culturales que promueve la UAS, así como fomentar la cultura de la vinculación empresa-universidad-gobierno, la realización de estancias productivas, el desarrollo emprendedor y la incubación de negocios, entre otros objetivos.
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, y el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina; el rector puntualizó que con el convenio se podrán realizar actividades conjuntas en materia formativa, pues a partir de éste la UAS podrá acercar la enseñanza y la adquisición de experiencia de los jóvenes mediante el servicio social, las prácticas profesionales y la educación dual.
“Dicho instrumento de cooperación, permite la realización de actividades conjuntas en materia formativa, pues a partir de el, podremos acerca la enseñanza y la adquisición de experiencia de los jóvenes mediante el servicio social, las prácticas profesionales y la educación dual. Desde la universidad habremos de apoyar una serie de actividades artísticas con eventos de danza, teatro guiñol, música, teatro; impulsando el esparcimiento de personas de todas las edades y abriendo nuevas alternativas para el fortalecimiento de la cultura de la paz ”.
Por su parte, el presidente de ADECEM, Julio César Silvas Inzunza, resaltó el compromiso del rector de la UAS de hacer efectivo el convenio a partir del 01 de septiembre próximo con los eventos artístico-culturales “Jueves del Ayer” y “Miércoles de Concierto”, así como la representación dominical de diversas obras de teatro guiñol, entre otros.
Estas actividades, dijo, se llevarán a cabo en el “Paseo del Ángel”, un proyecto de turismo gastronómico, artístico y cultural, el cual ya ha tenido dos grandes reconocimientos: uno por el Banco Interamericano, el otro por la Secretaría federal de Turismo, que le entregó la distinción de “Barrio Mágico”, la primera que se reconoce en Sinaloa.
“Esto significaría para nosotros, una, ampliar los días de miércoles a domingo, es decir, Paseo del Ángel se volvería peatonal, miércoles, jueves para darle desde la parte Serdán hasta la Corona (calles) en adelante para poder atender d mejor forma esta alianza con la universidad”, señaló.