spot_img

Advierte Claudia Sheinbaum que podrían ir tribunales por cambio de nombre al Golfo de México

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó durante la Mañanera del Pueblo la respuesta oficial de la empresa Google respecto al cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” y advirtió que en caso de no corregir el nombre en su plataforma Google Maps, acudirán ante tribunales.

La misiva enviada por Cris Turner, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, asegura que han comenzado a implementar cambios en Google Maps, particularmente el Sistema de Información de Nombres Geográficos de los Estados Unidos (GNIS) que ha actualizado oficialmente “Golfo de México” a “Golfo de América”.

Con este cambio, la empresa asegura que los habitantes de los Estados Unidos verán “Golfo de América”, las personas que estén en México lo verán como Golfo de México y el resto de las personas verán ambos nombres.

Sin embargo, la mandataria aclaró que el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renombra como Golfo de América, únicamente a la plataforma continental estadounidense y no a las de México y Cuba.

“El decreto del presidente Trump le cambia el nombre a Golfo de América, sólo en su plataforma continental no a todo el Golfo, aquí Google lo que está haciendo es cambiándole el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump su propia plataforma continental entonces no estamos de acuerdo en esto”, indicó.

Posteriormente, reveló una nueva misiva que envió el secretario de relaciones exteriores, Juan Ramón de la Fuente, en la que advierte que:

“Bajo ninguna circunstancia México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción”.

Sheinbaum advirtió que, si la empresa no rectifica, su gobierno procederá legalmente ante tribunales.

“Excederse de dicha zona extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada y de ser el caso el gobierno de México procederá ejercer las acciones que conforme a derecho estime pertinente, les hemos enviado el sustento histórico, técnico y jurídico correspondiente con gusto lo ampliamos si así lo requieren, pero bajo ninguna circunstancia México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción entonces vamos a esperar la respuesta de Google y si no pues procederemos ya en tribunales”, aseguró.


Con información de SPR Informa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

EUA descarta incursión militar en México: Marco Rubio

El secretario de Estado aseguró que la prioridad es compartir información con el gobierno mexicano sobre los cárteles.   El...

Autorizan nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó autorización a tres ensayos clínicos, 13 medicamentos...

Arranca INE impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

CDMX, Sinaloa.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a la impresión de 602 millones 387 mil 442...

México enfrenta una tasa del 40% de pérdida de lenguas indígenas

En nuestro país el número de hablantes de una lengua indígena disminuyó al pasar de 15 por ciento de la población...