spot_img

Advierte UNAM por mayor actividad ciclónica en el Atlántico en 2024

El pronóstico de la Conagua para la temporada de huracanes 2024 prevé entre 35 y 41 ciclones tropicales entre ambos océanos que rodean al país

Fecha:

La temporada de huracanes y ciclones de este 2024 tendrá una mayor actividad en el Atlántico, mientras que en el Pacífico será menor, aseguró Alejandro Jaramillo Moreno, doctor del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

El especialista explicó que dicha situación se debe a que el fenómeno conocido como El Niño va de salida y dará paso a La Niña, que es el enfriamiento de las aguas superficiales del océano, y que se establecerá a partir de julio.

Alejandro Jaramillo explicó a la Revista UNAM Global que cuando está establecido el fenómeno de El Niño las condiciones para que se generen ciclones tropicales aumenta en el océano Pacífico y cuando ocurre La Niña, se da con mayor frecuencia en el Atlántico.

“Estamos en un lapso de transición y si bien los datos que reporta Conagua son correctos, se debe tratar con cuidado, ya que son aproximaciones. La información de momento no es tan precisa, porque aún nos falta saber la intensidad de La Niña y eso se sabrá en unos meses. De momento, lo único seguro que tenemos es que en los próximos días se estará formando un ciclón tropical”, comentó el experto de la UNAM.

El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la temporada de huracanes 2024 prevé entre 35 y 41 ciclones tropicales en ambos océanos que rodean al país.

La Conagua detalló que para el Pacífico se prevén entre 15 a 18 ciclones tropicales, que es el promedio anual; en cambio para el Atlántico prevén entre 20 y 23, cuando la media anual es de 14.

El doctor del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático hizo un llamado a la población para no alarmarse, pero sí hacer caso a las indicaciones de las autoridades y tomar precauciones ante la llegada de los huracanes y ciclones.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Entre sábado y domingo Raymond tocaría tierra en BCS

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical Raymond tiene una trayectoria paralela...

“La fiesta más viva de todas”: Oaxaca para Día de Muertos

Del 25 de octubre al 4 de noviembre Oaxaca llevará a cabo la "La fiesta más viva de...