spot_img

Aeropuerto de Acapulco reanuda operaciones comerciales

Del 27 de octubre a la fecha, se han trasladado más de 4 mil personas y se transportaron 18 toneladas de equipo técnico de telecomunicaciones y víveres

Fecha:

El puente aéreo humanitario del Aeropuerto Internacional de Acapulco ha cumplido su función, por lo que cesará actividades este lunes 13 de noviembre. Por ese medio fueron trasladadas 4 mil 694 personas, mediante 78 operaciones aéreas.

Por lo anterior, oficialmente este el Aeropuerto Internacional de Acapulco reanudará sus operaciones comerciales y generales a partir de la 07:00 horas del día, con la siguiente acepción: sólo vuelos nacionales.

Del 27 de octubre a la fecha, a través del puente aéreo humanitario, se evacuaron 4 mil 077 personas; 617 médicos, técnicos y personal de apoyo enviados a Acapulco para sumar esfuerzos; además se transportaron 18 toneladas de equipo técnico de Telecomunicaciones y víveres.

FOTO: SICT

Tras invitar a la población interesada a tomar las debidas consideraciones, Aeroméxico, Vivaaerobus y Volaris anunciaron que será a partir de este 13 de noviembre cuando inicien el cobro regular de sus tarifas a los distintos lugares o destinos fijos donde ofrecen sus servicios, incluyendo a Acapulco, Guerrero.

Por su parte, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), institución encargada del control aéreo, indicó que ya cuenta con control de tráfico operativo; se han cercado 3.5 kilómetros de perímetro; los techos del edificio terminal se corrigieron para evitar riesgo a usuarios; la cabina en planta alta de la torre de control ya fue habilitada, ventanas, aire acondicionado y limpieza; la energía eléctrica ya es estable; se cuenta con suministro de agua.

FOTO: SICT

Temporalmente las bandas de equipaje internacional operarán como la única sala de reclamo de equipaje; están habilitados los Puntos de inspección de pasajeros (PIP); equipos de revisión de equipaje documentado; pistas, rodajes y plataformas; señales, letreros de pista y rodajes; ayudas visuales luces de aproximación, PAPIS (sistema de luces que se colocan a los costados de la pista de aterrizaje/despegue) y conos de viento; el camino perimetral es perfectamente patrullable; ya se cuenta con sistema de documentación electrónica y pantallas de información de vuelos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que gracias al trabajo operativo del personal técnico de SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano), se pudo incrementar la capacidad del espacio aéreo, así como permitir un mayor tráfico de vuelos para el transporte de pasajeros y suministros para damnificados.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Altas temperaturas y escaso potencial de lluvia hoy 13 de abril

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío número 38 ha dejado de afectar directamente al país, sin...

Presentan proyecto y programa para la transformación del Fonart

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó el proyecto y el programa para la transformación del Fondo Nacional para el Fomento...

La economía mexicana es flexible y tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos: Gobernadora del Banco de México

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, compareció este día ante la Comisión de Hacienda...

¿Podría usar drones EE. UU. contra los cárteles mexicanos?

DW le preguntó a Gary J. Hale, quien dirigió operaciones de la DEA en Panamá que llevaron al...