spot_img

Agosto y septiembre registrarán un aumento considerable en población de mosquitos en Sinaloa

La lluvia no tiene relación con la incidencia actual de casos de dengue, sin embargo, las acciones de limpieza y descacharrización son la mejor medida de prevención

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa está dentro de las siete entidades federativas más afectadas por casos de dengue, aun cuando a nivel nacional se observa una baja de aproximadamente un 20 a un 25 por ciento.

José Israel Torres Avendaño, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó que, ante estos datos, y de la mano con la creencia de que aumenta su prevalencia conforme llueva, según los estudios realizados desde hace diez años en Culiacán, no se ha encontrado relación o patrón, donde los factores ambientales tengan influjo sobre la incidencia de casos.

“Mucho mosco, este mes y el mes que entra también va a haber mucho mosco, pero no va a haber tanto dengue, el dengue se va a empezar a registrar a mediados o finales de octubre, y principios de noviembre, es cuando el pico aumenta, más o menos en la semana epidemiológica 44 o 45”.

Entre las variables que se podrían estar relacionadas al aumento de casos, son la temperatura y humedad, sin embargo, las medidas de control y prevención, como usar ropa adecuada y repelente, la descacharrización en los hogares, evitar estancamientos de agua en bandejas y vasijas, así como limpiar el monte, seguirán siendo la mejor y más eficaz herramienta para evitar la propagación del mosco.

Mencionó que el cambio climático está haciendo que las poblaciones de mosquito se muevan a áreas donde antes no tenían presencia, debido a que están cambiando su clima, expandiéndose, ya que todo organismo lo que busca es sobrevivir, el aedes aegypti tiene una docilidad ecológica grande para adaptarse a muchos ambientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...