spot_img

Agua purificada en casa: opción para ahorrar y reducir el uso de botellas

Fecha:

El agua potable en México se utiliza para beber, preparar alimentos, la higiene personal y tareas domésticas. Se obtiene de fuentes como ríos, lagos, pozos y galerías filtrantes, y pasa por un proceso que incluye captación, conducción, tratamiento, almacenamiento y distribución. A pesar del tratamiento, el agua no está exenta de riesgos de contaminación, lo que ha normalizado el consumo de agua embotellada.

Sin embargo, esta práctica no está exenta de consecuencias: según datos del Inegi a diciembre de 2024, el gasto semanal promedio en agua embotellada es de 62 pesos. Además, el uso de botellas de plástico genera un impacto ambiental significativo.

Una alternativa sustentable y de largo plazo es instalar equipos de purificación en casa, ofrecidos por distintas empresas. Estos sistemas, al incorporar filtros especializados, mejoran el sabor y la calidad del agua, y eliminan bacterias que podrían afectar la salud.

La Dirección General de Estudios sobre Consumo (DGEC) de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), analizó precios de estos servicios e identificó que, aunque la inversión inicial puede ser considerable, el ahorro a largo plazo justifica el gasto, especialmente si se deja de comprar agua embotellada.

No obstante, la Profeco recomienda hacer un análisis previo que considere aspectos técnicos y financieros:

  • Verificar si habrá adecuaciones en casa, y si tienen costo.
  • Comparar precios con al menos tres proveedores distintos.
  • Solicitar información clara sobre costos de instalación y mantenimiento.
  • Pedir por escrito la garantía del equipo y conocer en qué consiste.
  • Consultar cómo identificar al personal autorizado para la instalación.
  • Considerar el espacio disponible, generalmente debajo de la tarja.
  • Tener en cuenta que si la presión de agua es baja, puede requerirse una bomba.
  • Saber que el contrato suele ser anual y con cargo a tarjeta de crédito.

El uso de agua purificada en casa es una medida que puede disminuir gastos, reducir residuos plásticos y mejorar la calidad del agua que se consume diariamente.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ventas de Halloween se verán afectadas por inseguridad

Debido a la inseguridad que prevalece en la ciudad, el comercio de Culiacán vaticina que las ventas de...

Secretaría de Economía ha destinado más de 200 millones de pesos para apoyar a emprendedores

Culiacán, Sinaloa.- De diciembre a la fecha, desde el Gobierno de Sinaloa se ha dado una inversión superior...

SEMujeres y CONCANACO Servytur impulsan la igualdad laboral en Sinaloa

La secretaria de las Mujeres, presentó el Distintivo Violeta por la Igualdad Laboral y No Discriminación Sinaloa 2025,...

Consumidores bancarios deben ajustar sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario

En caso de no hacer esta modificación, el sistema bancario asignará automáticamente un límite de alrededor de 12...