spot_img

Al supervisar avances del Malecón Margen Izquierdo, Gobernador Rocha afirma que la obra dará mejor calidad de vida a Culiacán

Fecha:

Con una inversión superior a los 667 millones de pesos, se espera se concluya para septiembre de 2026.


 

Culiacán, Sinaloa | Asegurando la correcta ejecución de la obra, catalogada como la más grande de todos los tiempos realizada en Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya, realizó un recorrido de supervisión del proyecto de infraestructura Malecón Margen Izquierdo del río Culiacán, constatando los avances de este mega proyecto que detonará el potencial turístico y económico de Culiacán.

El proyecto Malecón Margen Izquierdo, es una de las obras prioritarias del Plan Sinaloa de reactivación Económica y Social, cuyo ingrediente principal será mejorar la circulación en la ciudad.

“Este va a ser un eje vial paralelo a Pedro Infante, por aquí se va a poder ir al aeropuerto, salir a Navolato, etc., pero también conectar. Es un circuito que nos va a permitir alivianar mucho la circulación y la estamos haciendo con criterios modernos, con sostenibilidad, cuidando el ecosistema de flora y fauna local y dando calidad de vida sobre todo a Culiacán”, afirmó el gobernador Rocha.

Asimismo, revisó el desarrollo de construcción del colector pluvial, de 940 metros de longitud, que desfogará el agua de lluvias, evitando inundaciones en el sector.

Acompañado por el secretario de Obras Públicas Raúl Montero, así como del residente de obra Jaime González y los consultores ambientales Paula Cárdenas y Vladimir Torres, el mandatario estatal, recorrió esta obra con sentido social, en la que se invertirán más de 667 millones de pesos, misma que revolucionará la movilidad interurbana, mejorando la conectividad rápida y fluida de la capital del estado de manera sostenible, incluyente y segura, además de ofrecer un paso seguro para peatones y ciclistas. Contando con una vialidad de 5.26 kilómetros de longitud, 2 entronques a desnivel y 10 gazas de incorporación, además contará con servicios de agua potable, drenaje, colectores pluviales, ciclo vías, alumbrado público, arquitectura de paisaje y mobiliario urbano, cuya conclusión se prevé para septiembre de 2026.

Con este importante proyecto e inversión, contemplado en el Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, se pretende fortalecer el crecimiento urbano, impulsando el empleo, los negocios y el turismo, influyendo positivamente en la vida de los culiacanenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Aplauden “Otro día de fiesta”, una obra sobre la hipocresía moral y la homofobia

En el Teatro Socorro Astol del ISIC, Grupo Teatral Tehuantepec presenta una obra de humor negro, sobre la...

Cofepris supervisará que refresqueras cumplan con acuerdo

El gobierno y la industria refresquera acordaron disminuir en 30% el contenido de azúcar en sus productos a...

Gobernador Rocha destaca labor de los notarios para brindar certeza jurídica a los actos de la sociedad

El mandatario estatal inauguró la Notaría Pública No. 268 en la Ciudad de Los Mochis.   Los Mochis, Ahome, Sinaloa...

Fortalece Sinaloa el turismo cultural en Choix

A través del programa “Raíces y Colores”, la Secretaría de Turismo busca preservar la identidad y genera bienestar...