spot_img

Alas de Papel tendrá presencia en encuentro internacional en Morelos

Del 4 al 7 de septiembre, el Programa Alas y Raíces Sinaloa, del ISIC, estará presente en el 5° Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura Del Amate y el Cenzontle

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con el Módulo Expositivo Volar con Alas de Papel, el Programa Alas y Raíces Sinaloa, del Instituto Sinaloense de Cultura y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, participa en el 5° Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura Del Amate y el Cenzontle, del 04 al 07 de septiembre en Zacualpan de Amilpas, en el Estado de Morelos.

La creación del Módulo Expositivo corre a cargo de Jael Álvarez Otáñez, Coordinadora Operativa del Programa Alas y Raíces Sinaloa, y Georgina Martínez Montaño, Editora de Alas de Papel, el único proyecto editorial, de su tipo, en todo México, hecho por niñas, niños y adolescentes y que cuenta con una historia de 21 años de grandes vuelos.

Organizado por la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Gobierno del Estado de Morelos, la quinta edición de este Encuentro tiene como país invitado a Perú, además de narradores orales, escritores, mediadores de lectura, artistas de la música, artesanos y más.

Así mismo, contarán con la participación de los responsables del Proyecto Puntos de Lectura, quienes ofrecerán talleres donde la temática de esta edición son los hilos, el barro y la madera. De Sinaloa participan Ángela Camacho y María Félix Raygoza, del Punto de Lectura Mar de Palabras, de Mazatlán, y Beatriz Camacho Gaxiola, del Punto de Lectura El Corochi Lector, que opera en el campo pesquero El Huitussi, Guasave.

“Este encuentro propone generar espacios de diálogo e intercambio de experiencias y metodologías entre quienes, de manera profesional, trabajan con y para las infancias y juventudes en torno a la escritura, la lectura y la oralidad en cualquiera de sus manifestaciones”, manifiesta la Coordinadora Nacional de Cultura Infantil, Guillermina Pérez Suárez, en documento invitación al Encuentro.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Mi querido héroe”: cartas de gratitud enviadas por niñas y niños a elementos de seguridad Este proyecto ya ha contabilizado más de 3 mil...

Culiacán, Sinaloa | Imagina abrir una carta y leer las palabras de un niño que, con su inocencia...

SEPyC registra 87% de presencialidad en escuelas de Sinaloa

La titular de la dependencia destacó la confianza que se está dando por parte de los padres de...

Investigadores desarrollan proyecto sobre lenguaje, inteligencia artificial y derechos lingüísticos

El objetivo, aprovechar lo mejor que se pueda esta tecnología para el contexto educativo y superar barreras de...

Era importante ver el tema de la seguridad en Altata, la autoprotección y el autocuidado de restauranteros y también de los comensales, confirma Protección...

Se realizaron diversas capacitaciones para entregar la Opinión Favorable de Reducción de Riesgos a cada uno de estos...