spot_img

Alertan por formación de posible ciclón en el Pacífico

Fecha:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que una zona de baja presión en el océano Pacífico, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, tiene un 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, en los próximos siete días.

Este sistema se suma a un temporal de lluvias que afecta a gran parte de la República Mexicana.

El fenómeno se desarrolla en un contexto de canales de baja presión e inestabilidad atmosférica, combinados con el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

Se esperan chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste, centro, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán y el Valle de México.

Lluvias y calor extremo

Los estados con lluvias intensas (75 a 150 mm) incluyen Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz. Además, se esperan lluvias muy fuertes en entidades como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias fuertes en el Estado de México y chubascos en Ciudad de México, Tabasco y la península de Yucatán.

Estas lluvias podrían provocar inundaciones, deslaves y crecidas de ríos, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse informada por medios oficiales.

En contraste, continuará el ambiente caluroso a extremadamente caluroso en el norte y noroeste del país. Las temperaturas podrían superar los 45 °C en Baja California, y oscilar entre 40 y 45 °C en Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Vientos intensos también están previstos: de hasta 70 km/h en zonas como Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, así como tolvaneras en regiones de Baja California, Sonora y Coahuila.

Condiciones por regiones

En el Valle de México, se prevé cielo nublado, lluvias fuertes en el Estado de México y chubascos en la capital. En la Península de Baja California, no se esperan lluvias, pero sí temperaturas extremas y ráfagas de viento. En la región del Pacífico Norte, se anticipan lluvias intensas en Sinaloa y fuertes en Sonora, con posibles granizadas.

La Mesa del Norte presentará lluvias de intensas a fuertes y ráfagas de viento, mientras que en la Mesa Central se esperan lluvias muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN para prevenir afectaciones mayores ante el temporal y el posible desarrollo de un ciclón.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Vigila Conagua zonas con probable formación ciclónica

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó este viernes sobre tres zonas de vigilancia que presentan probabilidad para desarrollo...

CFE tiene avance de 93% en restablecimiento de electricidad

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido el suministro a 243 mil 762 usuarios en las entidades afectadas por las...

FGJCDMX confirma muerte del abogado David Cohen

Este martes, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la muerte del abogado David...

Inicia Campaña Invernal de Vacunación 2025–2026

El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, informó que este martes 14 de octubre da inicio...