spot_img

Alertan riesgos de usar Inteligencia Artificial como terapia: podría poner en peligro tu salud mental

Fecha:

Utilizar IA para esos fines puede provocar falta de acompañamiento emocional, refuerzo de pensamientos negativos y diagnósticos erróneos o inexistentes.


Culiacán, Sinaloa | En las últimas semanas se han detectado casos de personas que recurren a la inteligencia artificial como si fuera un terapeuta, buscando consejos y orientación sobre problemas emocionales.

Aunque esta herramienta puede ser útil para el trabajo o la escuela, especialistas advierten que su uso como terapia es sumamente peligroso.

En entrevista para Radio Sinaloa, la psicóloga Lidia Irazema Flores Valenzuela explicó que la IA carece de la formación, el criterio y la capacidad de confrontación necesarios paratratar casos de salud mental.

“Efectivamente pues se ha vuelto moda principalmente con los jóvenes verdad, pues como tú lo decías es una inteligencia artificial pues basada en un lenguaje y dar respuestas genéricas también basado en datos estadísticos que hay, pero pues no tiene datos de tu historia de vida, no tiene un vínculo terapéutico, está diseñado para dar respuestas que agraden, no confrontan, no dan recursos, no dan herramientas, no te ayudan, entonces los jóvenes recurren bueno las personas pero pues en su mayoría son jóvenes recurren a ella porque pues dan respuestas que quieren escuchar pero no son las respuestas que te vayan a brindar estas herramientas y pues es muy riesgoso porque pues si tienes un patrón de pensamientos intrusivos y dañinos y dan respuestas que quieres escuchar este patrón lejos de disminuir pueden aumentar”.

La especialista recalcó que la terapia real implica un proceso profesional, con seguimiento, confrontación de creencias y manejo de crisis, algo que la inteligencia artificial no puede brindar.

Lejos de ayudar, podría empeorar el estado emocional de quienes la utilicen como sustituto de un tratamiento profesional.

“Nosotros en terapia usamos la confrontación que es una herramienta y es hablando de la confrontación desde el amor, desde el acompañamiento, desde el que identifiques y te des cuenta y estés listo para crear cambios entonces este inteligencia no te lleva a una situación de confrontarte con esta problemática que probablemente puede estar cursando la persona”.

Flores Valenzuela recordó que en temas de salud mental lo más importante es acudir con un especialista.

Además, señaló los riesgos que puede haber si se utiliza esta herramienta como terapia.

“Pues es que realmente no es terapia esta herramienta no es una persona lo puede sentir como terapia porque alguien lo escucha verdad que alguien está ahí pero no está nadie está un robot que te está dando respuestas simplemente y se basa mucho en las respuestas que quieres escuchar entonces como te mencionaba también si tú estás en un patrón de pensamientos tóxicos o intrusivos te va a dar respuestas que te agraden y no va a ayudar a salir de este patrón y pueden aumentar y pueden llevarte incluso a autosabotearte o tener ideación suicida y no va a sacar de esa situación de crisis y ese pues es uno de los riesgos”.

En Sinaloa y en todo el país existen instituciones y programas gratuitos que ofrecen atención profesional a quienes lo necesiten.

Cuidar la salud mental requiere atención humana, empatía y criterio profesional; confiar en la tecnología para algo tan delicado no solo es un error, sino un riesgo que puede tener consecuencias irreversibles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Graban por primera vez implantación de un embrión humano en tiempo real

El proceso de implantación de un embrión humano en tiempo real ha podido ser grabado por primera vez gracias...

¿Eres de las personas que realizan compras por internet o redes sociales?, debes estar atento a los fraudes

Suplantación de identidad de personas o empresas, alterar páginas de sitios de ventas, y compra-venta falsas, son las...

Pac-Man: qué hace tan adictivo y exitoso al juego que nació en Japón cuando su creador se comía una pizza

Este año se celebra el cumpleaños número 45 de la devoradora máquina amarilla que revolucionó los videojuegos y...

Los gatos son el modelo perfecto para estudiar la demencia según científicos de la Universidad de Edimburgo

Los gatos desarrollan demencia de forma similar a los humanos con enfermedad de Alzheimer, lo que permite albergar...