spot_img

AMLO celebra venta de ‘ostentoso’ avión presidencial

En conferencia de prensa matutina, desde Veracruz, el mandatario recordó que el Boeing 787 se compró en el gobierno de Felipe Calderón, sin embargo, no lo uso; por lo que fue para la siguiente administración, la de Enrique Peña Nieto

Fecha:

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su alegría por la venta del avión presidencial al país de Tayikistán, en mil 658 millones de pesos, dinero que ya está en su totalidad en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.

En conferencia de prensa matutina, desde Veracruz, el mandatario recordó que el Boeing 787 se compró en el gobierno de Felipe Calderón, sin embargo, no lo uso; por lo que fue para la siguiente administración, la de Enrique Peña Nieto.

El avión cuenta con todas las comodidades, tiene baños con acabados de lujo y hasta una recámara.

“Estamos contentos porque se vendió el ostentoso avión presidencial (…) Lo mandaron a hacer especial, no es un avión construido en serie. Es un avión que no podía utilizarse en nuestro país, porque técnicamente debe volar en distancias largas que lleven cinco horas en promedio y nuestro territorio, en ese avión, se puede recorrer en menos tiempo. Es un avión para ir a Europa sin recargas de combustible”, declaró.

López Obrador reconoció que no fue fácil la venta. La aeronave se la ofreció a Donald Trump, Joe Biden y a Kamala Harris, pero no tuvieron interés, incluso, dijo que se tuvo que hacer un sorteo, con lo que se recaudaron fondos para la construcción de escuelas y centros de salud.

 “Un gobierno de Asia central, el país Tayikistán se interesó y cuidamos el acuerdo, porque como tenemos algunos adversario no quisimos decir nada. Se hicieron los avalúos y aceptaron comprar el avión”, explicó.

La compra-venta del avión presidencial significará ahorros por más de 330 millones de pesos de intereses que el Gobierno Federal le tenía que pagar a Banobras por mantenimiento, mismos que serán reintegrados a la Tesorería de la Federación.

Construcción de hospitales

Pese a que el avión se depreció, el gobierno obtuvo mil 658 millones de pesos que se destinarán a dos hospitales, que van a ser construidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se van a inaugurar antes de septiembre de 2024, equipados, con médicos especialistas y medicinas suficientes.

Uno de los nosocomios se edificará en Tuxtepec, Oaxaca, en los límites con Veracruz, una zona de bajos recursos.

“El Gobierno de Tuxtepec ya ofreció todo el terreno, vamos a empezar a construir pronto los dos hospitales, también ese de 80 camas con especialidades”.

Mientras que en Tlapa, Guerrero, para no tirar el hospital que actualmente existe, las nuevas instalaciones se construirán en un terreno de la Sedena, con una extensión de 60 hectáreas.

Información: https://oncenoticias.digital/nacional/amlo-celebra-venta-de-ostentoso-avion-presidencial/243887/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Sube a 41 la cifra de muertos por intensas lluvias en el país

Autoridades mantienen operativos de rescate, limpieza y restablecimiento de servicios básicos en 117 municipios afectados.   El Gobierno de México...

Director de la CEPAL en México destaca el papel del Estado y la sostenibilidad en el desarrollo productivo de América Latina

El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, Jorge Martínez, subrayó la...

Entre sábado y domingo Raymond tocaría tierra en BCS

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la tormenta tropical Raymond tiene una trayectoria paralela...

“La fiesta más viva de todas”: Oaxaca para Día de Muertos

Del 25 de octubre al 4 de noviembre Oaxaca llevará a cabo la "La fiesta más viva de...