spot_img

AMLO militariza por decreto la Guardia Nacional de México

El gobernante mexicano justificó su intención con el argumento de evitar la corrupción, impedir el manejo político del cuerpo de seguridad y garantizar su permanencia

Fecha:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes (08.08.2022) que emitirá un acuerdo para que la Guardia Nacional, que nació en 2019 como un cuerpo civil de seguridad, pase a control del Ejército, y dijo también que será el actor principal del desfile militar del 16 de septiembre, Día de la Independencia.

“Ya, por acuerdo de la Presidencia, pasa la seguridad que tiene que ver con la Guardia Nacional, completa, ya pasa a la Secretaría de la Defensa, ya la cuestión operativa está a cargo de la Secretaría de la Defensa”, reveló en su rueda de prensa matutina.

El mandatario mexicano hizo este anuncio pesar de que, en 2019, cuando se creó la Guardia Nacional, el Gobierno prometió que el cuerpo de seguridad mantendría una naturaleza civil, ante las críticas de organizaciones de defensa de derechos humanos.

Después, López Obrador cambió su postura y anunció una reforma constitucional para formalizar que las Fuerzas Armadas controlen la Guardia Nacional, que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pero prefirió adelantarse con un acuerdo ante la oposición que afronta en el Congreso. “Vamos a buscar la forma de que lo podamos hacer en lo administrativo, por si no pasa (la reforma) de todas maneras va a quedar así”, admitió.

La Guardia Nacional cuenta ahora con 110.000 elementos operativos y 260 cuarteles, presumió López Obrador, quien los comparó con los 40.000 elementos que él dice que tuvo la extinta Policía Federal entre el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000) y Felipe Calderón (2006-2012).

El gobernante justificó su intención de militarizar la Guardia Nacional con el argumento de evitar la corrupción, impedir el manejo político del cuerpo de seguridad y garantizar su permanencia.

Aunque aún intentará reformar la Constitución, la oposición en el Congreso anunció una “moratoria constitucional” para bloquear las iniciativas de López Obrador en lo que resta de su sexenio, hasta 2024. “Voy a enviar esta semana el acuerdo a las dependencias y voy a hacer una reestructuración a la Secretaría de Seguridad Pública”, dijo el presidente.

Con los cambios, la Secretaría de Seguridad se enfocará a prevención, administrar los reclusorios, dar indultos y ejecutar la Ley de Amnistía.

López Obrador también adelantó que “el día 16 de septiembre (Día de la Independencia) el desfile militar va a ser predominantemente orientado a la Seguridad Pública y los actores principales van a ser los integrantes de la Guardia Nacional”.

Imágenes e información proporcionadas por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Participa gobernador Rocha en la Mesa de Seguridad Federal en Sinaloa

Por segunda ocasión los titulares del gabinete de Seguridad Federal sesionan en Sinaloa, en acato a las indicaciones...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con mayor dinamismo económico del país,...

“Es contradictoria la resolución del INE sobre acordeones”: Sheinbaum

La presidenta apuntó que el INE declaró anteriormente que el “tema de los acordeones” no influyó en la...