spot_img

Ansiedad y depresión, trastornos que afectan la condición mental de las y los jóvenes

La juventud es una etapa de la vida donde las personas se encuentran en la búsqueda de su bienestar físico y emocional, acompañado de un entorno que lo favorezca

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – Conmemorando el Día Internacional de la Juventud, a nivel mundial, la principal condición de salud mental que afecta a las y los jóvenes, son los trastornos de ansiedad, en México, el Instituto Nacional de Salud Pública señala que el 15% de los menores de 18 años presentan trastornos mentales, incluyendo ansiedad y depresión.

Cecilia Pereda Quintero, jefa del Departamento de Salud Mental de los Servicios de Salud de Sinaloa, informa que lo que se ha observado dentro de nuestro territorio, las crisis de ansiedad entre los jóvenes pueden ser consecuencia de situaciones como fobias o miedos y es lo que más impacta en este sector de la población.

 “Al llegar a la juventud, carecen a veces de muchas situaciones. Por ejemplo, si no es una familia que satisfaga todas sus necesidades, si ellos no tienen un desarrollo sobre cuáles son esas actividades o planes de su vida, que no tengan un proyecto de vida, también eso les puede afectar a los jóvenes, y pues también entra la parte emocional, afectiva, de aceptación, el sentirse amados, el poder sentir una estabilidad, no solamente económica, sino también emocional, y una estabilidad de que ellos puedan realizar todas esas actividades; que como jóvenes pues pueden ser resilientes hacia ciertos eventos que se pueden presentar, pero no todos los jóvenes tienen esta capacidad de afrontar día a día las situaciones que se presentan y que les puede afectar en su salud mental”.

Explicó que la población de 15 a 29 años es considerada como juventudes, y los cambios de etapas de la niñez a la adolescencia, de la adolescencia a juventud y posteriormente adultez afectan de alguna manera en una condición de la salud mental de las personas, lo más prevalente son los trastornos de ansiedad, seguidos por los trastornos afectivos.

La especialista comentó que muchos jóvenes no pueden culminar sus estudios o proyectos por situaciones económicas o familiares, no estar en lo que ellos se quieren dedicar, estar en la situación de no ser productivos y hasta la adicción a las tecnologías o a los videojuegos, son escenarios que influyen a que la juventud presente episodios de ansiedad o depresión además de no ser activos y también las situaciones de violencia social que se presentan.

“Lo principal en los jóvenes es que ellos tengan dentro de su esfera, que tengan un grupo de apoyo, vamos a decir así, de amigos, que la familia también tenga una estabilidad y límites con los jóvenes, y que ellos realmente hagan las cosas que a ellos les gusta hacer, a lo que ellos se quieren dedicar, y también dentro de estas esferas está la etapa recreativa, la etapa sociocultural, tiene que haber siempre un equilibrio entre las actividades que realizan los jóvenes en la sociedad, donde ellos se sienten útiles y productivos”.

Pereda Quintero dijo que los jóvenes con herramientas y autosuficiencia como personas, como seres humanos, con bienestar emocional, forjarán adultos con una buena actividad económica que les permita sentirse autosuficientes. Las y los jóvenes se encuentran en una etapa de su vida donde ya crecieron, se desarrollaron, y buscan su bienestar físico y emocional, el reto es trabajar en crear más oportunidades donde los adultos, los padres, no decidan por ellos, sino que los dejen tomar sus decisiones en el ámbito donde deseen desenvolverse.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...