spot_img

Ante el Congreso del Estado, rinden protesta Comités Municipales Fundacionales de Juan José Ríos y Eldorado

Las primeras administraciones de los municipios de El Dorado y Juan José Ríos serán electas en las elecciones ordinarias correspondientes al año 2024

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – Ante el Congreso del Estado y en sesión solemne, rindieron protesta de ley los integrantes de los Comités Municipales Fundacionales de los municipios de Juan José Ríos y Eldorado.

Las personas integrantes propietarias como suplentes de ambos consejos deberán realizar, entre sus primeras acciones, la elección entre sus miembros a quienes asumirán la presidencia de cada Comité, así como la asignación de comisiones para el resto de integrantes.

El Comité Municipal Fundacional de cada municipio, se constituye con el objeto de ejercer atribuciones de transición y reglamentación, gestión y preparación logística y administrativa, para el adecuado ejercicio de los ayuntamientos electos en 2024, en tanto son electos y entran en funciones.

El Comité Municipal Fundacional de Eldorado quedó integrado por las y los ciudadanos siguientes

INTEGRANTES PROPIETARIOS
*Lucero Cázarez González
*Obed Daniel Villanueva Carrillo
*Arisdelsy Cázarez Pérez
*Faustino Torres Nuñez
*Ramona Guadalupe Carrillo Duarte

INTEGRANTES SUPLENTES
*Manuel Alfredo Campas Duarte
*Brianda Guadalupe Mendívil Araujo
*Feliciano Vergara Jiménez
*Ninfa Ceja Alcaraz
*Jesús Antonio Ontiveros Rojo

El Comité Municipal Fundacional del municipio de Juan José Ríos quedó integrado por las y los ciudadanos siguientes:

INTEGRANTES PROPIETARIOS
*Gloria Angélica Quiñónez Moreno
*Miguel Martha Palafox
*Yadira Salazar Martínez
*Omar Cuitláhuac González Corral
*Eréndira Guadalupe Armenta López

INTEGRANTES SUPLENTES
*José Javier Cárdenas Sánchez
*Lucinda Sandoval Soberanes
*Jaime René Miranda Valdenebro
*Deisy Patricia Escalante
*Luis Fernando Chinchillas Cota

Las primeras administraciones de los municipios de Eldorado y Juan José Ríos serán elegidas en las elecciones ordinarias correspondientes al año 2024, para entrar en funciones el día primero de noviembre de ese mismo año.

Los nuevos municipios serían incluídos dentro del listado de cuyos ayuntamientos se integra por una presidencia municipal, una sindicatura de procuración y tres regidurías de mayoría relativa y tres regidurías de representación proporcional.

La toma de protesta tuvo lugar este jueves en Sesión Solemne a cargo del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, Ricardo Madrid Pérez, y contó con la presencia del secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, representante personal del gobernador Rubén Rocha Moya, y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel.

Después de la toma de protesta, ambos Comités Fundaciones procedieron a la instalación formal en una sala contigua al Salón de Sesiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol de Playa, que congregó...

Sectur invita a turistas y locales a “Vive la Playa”

Mazatlán, Sinaloa.- Esta Semana Santa, la Secretaría de Turismo de Sinaloa, en coordinación con Estrategia Digital del Gobierno...

La tradición de los fariseos en Tacuichamona: fe y cultura viva

Este acto se ha celebrado a través de generaciones Culiacan, Sinaloa | Durante la Semana Santa, las autoridades calles...

Ceremoniales indígenas de Semana Santa: patrimonio inmaterial de Sinaloa para el mundo

Miles de personas se congregan en torno a las distintas comunidades indígenas, que son altamente respetadas y apoyadas...