spot_img

Anuncia alcalde de Ahome acciones enérgicas contra la comercialización de pirotecnia

Fecha:

El Presidente Municipal informó del decomiso 8 kilos de estos productos y la clausura inmediata del lugar donde se vendían


Ejido Nuevo San Miguel, Ahome, Sinaloa | El Presidente Municipal, Gerardo Vargas Landeros, y el Coordinador Municipal de Protección Civil, Teniente Mario Cosme Gallardo, informaron sobre el decomiso de aproximadamente 8 kilos de pirotecnia diversa. Ambos realizaron un enérgico llamado a la ciudadanía para evitar el uso y comercialización de estos productos, subrayando los graves riesgos que implican para la seguridad pública.

“Ahorita que estamos en el evento, yo pregunté, ‘¿a qué huele?’ Y la regidora me dijo ‘Presidente, es pólvora’. Al rato me dicen que andan quemando los niños garbancitos. Dije, a ver, vayan y chéquenme, y miren lo que decomisamos: ocho kilos de pirotecnia”, narró Gerardo Vargas.

El Alcalde mencionó los peligros que representa la pirotecnia, especialmente para los menores de edad, “un cohete es un arma. ¿Qué pasó con el muchacho de 30 años? Perdió un ojo, trae fractura en el cráneo y perdió tres dedos. Esto es darles un arma a los niños. Es un acto de irresponsabilidad que no se puede permitir”.

Advirtió que los establecimientos que sean sorprendidos vendiendo pirotecnia serán clausurados de manera inmediata, sin importar su giro.

“Así sean abarrotes, tiendas departamentales o lo que sea, les vamos a cerrar el local”.

El Presidente Gerardo Vargas pidió a padres, abuelos y adultos en general que no permitan que menores usen pirotecnia, no se vale, es nuestra responsabilidad cuidar a los hijos y nietos”.

Por su parte, el Teniente Mario Cosme Gallardo explicó los riesgos asociados a estos artefactos, poniendo como ejemplo la “cebollita”, un producto de uso frecuente.

“El hecho de que esta haga ignición puede provocar un incendio si alcanza un papel, una palapa o cualquier material inflamable. Ese incendio puede derivar en la pérdida de una vivienda o, peor aún, de vidas humanas”.

Gallardo subrayó que la recomendación es clara, “no a la pirotecnia, no a la comercialización, no a la compra. Las sanciones en el estado de Baja California llegan hasta los 100 mil pesos por clausura”.

Asimismo, indicó que la venta de pirotecnia por internet también está bajo vigilancia de las autoridades, con la Fiscalía ya involucrada en el combate a esta práctica ilegal.

Añadió que la ciudadanía puede denunciar esta actividad clandestina al 911 o al número 6681489439.

Las autoridades municipales recalcaron que la prevención y la conciencia ciudadana son clave para evitar accidentes.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional recupera dos unidades robadas

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal...

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...