Culiacán, Sin.- La guitarra, ese emblemático instrumento que ha sido capaz de transmitir muchísimas emociones, desde las más alegres hasta las más melancólicas, será la protagonista en Culiacán y Mazatlán, donde amantes de este arte podrán disfrutar de una serie de presentaciones durante los próximos meses.
Rodolfo Arriaga, director de Programación Artística del ISIC, anunció la programación de la edición número 25 del Festival de la Guitarra, que comenzará este viernes 28 de marzo en el Teatro Pablo de Villavicencio, en Culiacán.
El festival contará con presentaciones de guitarristas locales e internacionales a lo largo de los meses de marzo, abril, mayo y octubre, en diversos espacios como el Teatro Socorro Astol, el Museo de Arte de Mazatlán y otros lugares emblemáticos de estos dos municipios.
”Vamos a tener estos 25 años que no pueden pasar desapercibidos, pues el festival ya desde el año pasado viene observando ya otro formato, no es el de una semana como todos los festivales anteriores, generalmente los festivales, pues tienen que irse oxigenando, tienen que irse de alguna manera reinventando, este festival se va a llevar a cabo en cuatro meses que es marzo, abril, mayo y junio, y bueno en octubre que va a ser el concurso, vamos a dar un saltito ahí para lo del concurso”.
Marco Vinicio Salazar, director de la Fundación Cultural de la Guitarra, expresó su agradecimiento por el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, pues comentó que estos apoyos han sido fundamentales para la realización de eventos que permiten seguir fomentando la cultura musical en el estado.
”Agradecer al Instituto de Cultura, que desde todo el tiempo ha apoyado al festival y lo ha hecho específicamente a través del concurso internacional de guitarra desde un inicio que fue concurso nacional, hasta ahora que ya son 17 ediciones del concurso internacional”.
En esta edición número 25 se contará con la participación de 17 artistas y 10 conciertos que ofrecerán una amplia variedad de estilos y géneros musicales.