spot_img

Anuncian festejos por el Día de Nuestra Señora del Rosario

Fecha:

El Ayuntamiento da a conocer estos festejos religiosos, como parte de sus fiestas tradicionales.


 

Mazatlán, Sinaloa | Del 22 de septiembre al 1 de octubre, El Rosario Pueblo Mágico estará de manteles largos por las tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario.

En rueda de prensa se dio a conocer que este 22 de septiembre arrancan las festividades con el novenario a la Virgen, para dar paso el domingo 1 de octubre a la peregrinación que se ha hecho por más de tres siglos.

En representación de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, el subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez dijo que “…es imperdible hablar de la fiesta magna de El Rosario, que son las fiestas patronales; fiestas conocidas mundialmente por su embajadora Lola Beltrán, quien hablaba de lo que ahí se hacía pero en especial platicaba de la Virgen. Además asistía a ésta festividad religiosa tradicional de El Rosario…”

Además resaltó que desde que El Rosario es Pueblo Mágico, en todos los espacios donde se hace promoción del distintivo, el Ayuntamiento da a conocer éstos festejos religiosos, como parte de sus fiestas tradicionales.

Por su parte, Mario Alberto Tirado Rodríguez, director de Turismo de Rosario, informó que es una festividad que va creciendo año con año: “…a pesar de los dos años de pandemia, en los que se hizo la peregrinación de manera reducida y con la virgen a bordo de un carro arreglado para la ocasión, el año pasado ya normalizada la situación, asistieron a la romería 50 mil fieles católicos, que acompañaron a la virgen en su recorrido por las calles de este Pueblo Mágico.

Para el 1 de octubre, el día de la peregrinación, esperan recibir a alrededor de 65 mil personas, que llegan procedentes de diferentes partes del país y del extranjero; en el caso de los rosarenses que viven en el exterior y hacen viaje cada año para acompañar a la virgen Del Rosario en su día.

En la rueda de prensa también estuvieron pr esentes el presbítero Jesús Roberto del Villar Rodríguez, vicario parroquial de Nuestra Señora del Rosario; Anna Elba Torres Fausto, secretaria del Patronato Pro Festividad de la Virgen del Rosario, y Jesús Manuel Valenzuela Barrón, del Museo de los Vestidos de Ntra. Señora del Rosario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...