spot_img

APEAM exporta más de 96 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos por Cinco de Mayo.

Fecha:

  • El Cinco de Mayo representa una de las temporadas de mayor consumo de aguacate en Estados Unidos junto con el Super Bowl. 

  • La APEAM en conjunto con Avocados From Mexico (AFM), el Avo Institute y The Mexican Hass Avocado Importer Association (MHAIA), se han unido para marcar la Ruta de la Sostenibilidad de cara al futuro.  


 

05 de mayo 2025, Uruapan, Michoacán .– Por el marco de la celebración del Cinco de Mayo, una fecha que ha cobrado gran relevancia en los Estados Unidos como símbolo del orgullo cultural mexicano, la APEAM A.C.  (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México), anuncia el envío de 96 mil 379 toneladas de aguacate mexicano al mercado estadounidense.  

El Cinco de Mayo representa una de las temporadas de mayor consumo de aguacate en Estados Unidos junto con el Super Bowl, especialmente en platillos icónicos como el guacamole, que ya forma parte de la identidad culinaria en estas celebraciones. La creciente demanda en esta fecha se traduce en una oportunidad crucial para fortalecer la presencia del aguacate mexicano y refrendar su calidad, sabor y frescura en uno de los mercados más exigentes del mundo.  

Esta dinámica no solo posiciona a la fruta mexicana como emblema del orgullo y la herencia cultural del país, sino que también representa un importante beneficio económico para miles de familias productoras, empacadoras y trabajadoras del campo en Michoacán y Jalisco, generando empleos e impulsando el desarrollo regional. 

Cada aguacate que llega a las mesas de Estados Unidos lleva consigo una historia de esfuerzo, orgullo y responsabilidad. Es por ello que la APEAM en conjunto con Avocados From Mexico (AFM), el Avo Institute y The Mexican Hass Avocado Importer Association (MHAIA), se han unido para marcar la Ruta de la Sostenibilidad de cara al futuro, en donde se promueven prácticas agrícolas sostenibles, la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. Con ello, la asociación refrenda su compromiso con un futuro más justo, verde y próspero para todos los actores de la cadena del aguacate.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Culiacán es privilegiado por tener infraestructura natural abundante para disminuir las temperaturas de la superficie urbana, destaca especialista

Culiacán, Sinaloa.- El cambio climático está incrementando la temperatura del planeta, pero también la forma en cómo usamos...

BioSinaloa 2025, encuentro que conecta ciencia, naturaleza y acción por el planeta

Culiacán, Sinaloa.- Bajo el lema "Donde hay voluntad, florece la acción que regenera el planeta", el Gobierno del...

Capacita Conapesca a más de 500 mujeres rurales en acuacultura sustentable

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) llevó...

Visibilizar a las mujeres rurales y sus derechos es vital: SEMujeres

CEPAVIF abre espacio de reflexión con la conferencia “Las mujeres y sus derechos agrarios” Culiacán, Sinaloa | En el...