Culiacán, Sinaloa.- La Unión Ganadera Regional de Sinaloa, en colaboración con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de Culiacán, Ahome y Mazatlán han anunciado que la primera quincena de agosto estará lista la rehabilitación de la tercera máquina Caterpillar en pro del convenio de colaboración, para la construcción de 45 abrevaderos en dichas entidades.
A un mes de comenzar esta estrategia, la UGRS ya habría logrado construir un total de 24 abrevaderos en localidades como Imala, El Salado y Tacuichamona. Faustino Hernández Álvarez, titular de la organización, precisó que esto ayudará a mitigar los efectos de la sequía y reducir costos para los ganaderos de la región.
“Juntos podremos lograr un significativo avance en la construcción de bordos, en la construcción de pozos ¿y por que no decirlo también? En la idea de seguir consiguiendo maquinarias a través de nuestro amigo, el doctor Rubén Rocha Moya para que el día de mañana tengamos más apoyo en la elaboración de esquilmos, como son las pacas, que vienen a alimentar a nuestros ganados”, dijo.
Anunció que también se están realizando gestiones para que este programa sea extendido a otras entidades en Sinaloa, por lo que se estarían realizando los acercamientos con los correspondientes municipios, para que los bordos ya construidos cuenten con mayor abastecimiento.
Hernández Álvarez invitó a que todos los ganaderos que deseen formar parte de esta estrategia se afilien a la UGRS y posteriormente registrarse en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado.
“Son dos retos muy importantes. Uno: La unidad y sacar adelante el problema que todos los años enfrentamos, entre otros retos que tenemos que agarrarnos de la mano por el problema del precio de la leche. Otro tema que es muy importante, que solos no lo van a lograr el Comité Estatal Pecuario, porque aquí influimos todos los ganaderos, todos los niveles de gobierno para que el día de mañana tengamos un estado libre de estas enfermedades zoosanitarias”, concluyó.