spot_img

Aprueba Cabildo de Mazatlán reforma al Poder Judicial

En sesión extraordinaria, las y los ediles aprueban por mayoría la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia del Poder Judicial

Fecha:

Mazatlán, Sinaloa.- En la sesión extraordinaria número 15, el Cabildo de Mazatlán aprobó por mayoría la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia del Poder Judicial.

Este jueves, las y los regidores votaron a favor en los términos del Artículo 159 de la Constitución Política y 229 fracciones IV y V de la Ley Orgánica del Congreso, ambas del estado de Sinaloa, al Decreto Número 86, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, correspondiente al Poder Judicial.

La Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, cedió la palabra al Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, quien dio lectura al orden del día de dicha sesión extraordinaria.

El funcionario municipal indicó que la presente iniciativa tiene como intención modificar el diseño y la estructura del Poder Judicial de Sinaloa para un funcionamiento más adecuado, creando organismos administrativos y disciplinarios del Poder Judicial, con autonomía, independencia y especialidad técnica, desligando también la función jurisdiccional del Supremo Tribunal de Justicia y de su Presidente, en las tareas estrictamente administrativas que inciden en el nombramiento y formación de jueces y magistrados.

Ríos Pérez destacó en la lectura del orden del día, que en dicha reconfiguración del Poder Judicial local, es adecuado establecer las bases para que las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y todas y todos los jueces de primera instancia sean electos directamente por el pueblo sinaloense, lo que fortalece la participación ciudadana, garantizando que la elección de las y los titulares de los órganos jurisdiccionales locales se hagan mediante voto popular, fortaleciendo el sistema democrático del estado mediante la participación de la ciudadanía a través del voto popular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil 2025”.   Culiacán, Sinaloa | La...

¿No has ido por tu tarjeta Beca Benito Juárez?

El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, informó que los módulos de...

México y EUA crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado

Se creó un Grupo Binacional con autoridades de ambos gobiernos y representantes del sector ganadero, en el que...

Con motivo del 10 de mayo realizan labores de limpieza en panteones de Culiacán

Ante el aumento de visitas por el Día de las Madres se intensifican trabajos. Culiacán, Sinaloa | Con motivo...