spot_img

Aprueba congreso reforma que impulsa modelo sustentable para el sector pesquero

Con 32 votos a favor y 0 en contra fue aprobada esta iniciativa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó un dictamen para la creación de un modelo pesquero y acuícola sustentable e incluyente, con el objetivo de fortalecer esta actividad económica clave en la entidad y promover la participación activa de las mujeres del sector.

La presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso, Rita Fierro Reyes, expuso que este nuevo modelo traerá consigo una serie de beneficios para la pesca en el estado.

”Con lo anterior se tendrá conocimiento y orden en la operación real de las unidades de producción, ya que actualmente existen y van en incremento el número de instalaciones que siembran, cosechan y comercializan su producción fuera o al margen de producto de los protocolos y cumplimientos de buenas prácticas de producción “.

El camarón de cultivo es la segunda actividad económica más importante en el estado, además de generar empleos con más de 80,000 hectáreas sembradas.

En este sentido, el dictamen establece la necesidad de contar con permisos, ciclos de cultivo y seguimiento por parte de las autoridades correspondientes, con el objetivo de mejorar las condiciones y prácticas en el área acuícola del estado.

Durante la sesión se contó con la presencia de autoridades del sector, como Carlos Urías Espinoza, director de la Coades, quien expresó que esta iniciativa representa un avance para el sector, especialmente en el ámbito del control y la legalidad.

”Esta iniciativa tiene dos enfoques que nosotros impulsamos, uno es que el gobierno del estado, tiene puntos de verificación interna, esos puntos de verificación que los establecimos hace dos años no tienen facultades antes de que esta ley se autorizada, no tiene facultades de regulación física, sólo se daba revisión documental, entonces si un tráiler llega a la frontera sinaloense entrando el inspector del estado, sólo podía revisar los documentos, en cambio, ahorita con esa modificación va a poder hacer revisión física, qué es lo que estamos pidiendo”.

Una vez concluida la votación, con 32 votos a favor y cero en contra, las y los asistentes celebraron la aprobación de este dictamen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

CEDH entrega Informe de Actividades 2024 al Gobernador, Congreso del Estado y al STJ

Con esto, el titular del organismo, Oscar Loza Ochoa, reafirmó que la CEDH Sinaloa tiene la convicción y...

Pérdidas materiales es lo que han dejado lluvias en Culiacán: PC municipal

El coordinador municipal de Protección Civil en Culiacán expresó que afortunadamente no hay pérdidas de vidas humanas.   Culiacán, Sinaloa...

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Estudiantes de nivel maestría y doctorado de Biomedicina, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, trabajan en...

Inaugura Rocha Moya puente Humaya en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya, inauguró el puente vehicular sobre el río Humaya y la pavimentación...