spot_img

Arranca censo en todo el país para el programa “Salud casa por casa”

Fecha:

El programa “Salud casa por casa” fue presentado este lunes por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El programa tiene como objetivo garantizar la salud de las personas adultas mayores y personas con discapacidad

Para implementarla estrategia, la funcionaria detalló que se realizará un censo, posteriormente se analizarán los resultados para construir los esquemas de atención personalizados. De esta forma, se realizarán las visitas casa por casa, teniendo un control con ayuda de la cartilla de salud y el historial clínico de cada paciente.

“Iremos a visitar a todos los adultos mayores que hoy tienen acceso a su pensión de 65 años en adelante y a todos los derechohabientes de la pensión para personas con discapacidad; se van a contratar a 20 mil médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, para atender y hacer realidad este derecho casa por casa”, señaló Montiel Reyes.

El seguimiento del programa “Salud casa por casa” se realizará de forma periódica de manera bimestral, y el censo, que dará inicio este lunes, prevé la visita de más de 13 millones de personas que responderán un cuadernillo con 80 preguntas para conocer su estado de salud.

A partir de febrero de 2025 comenzarán las visitas personalizadas y periódicas por medio de 21 mil 500 enfermeras.

La funcionaria adelantó que a partir de mañana 8 de octubre, se darán a conocer los módulos para que médicos y enfermeras realicen su contratación del 21 de octubre al 15 de noviembre.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, celebró el programa como parte del fortalecimiento de la medicina preventiva, como parte de la estrategia prioritaria del sector salud.

“El que participen las enfermeras es muy importante porque dentro de la atención médica tendrán la oportunidad de observar aspectos que tiene que ver con la vida cotidiana, como la posibilidad de escuchar a los adultos mayores, cómo se alimentan, etc..”, mencionó.

Explicó que el programa busca mitigar las deficiencias que se crean por la falta de asistencia de los adultos mayores a sus consultas, derivado de su falta de movilidad, pues ahora será la atención médica la que llegará a su casa.

“Las enfermeras tendrán la posibilidad de prescribir medicamentos que previamente se hayan autorizado en el seguimiento de estas personas, eso también reforzará el apego al tratamiento”, finalizó.

 

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Así avanza México para recibir el Mundial 2026

A 196 días de la inauguración de la Copa Mundial 2026, el gobierno de México avanza -junto con la Federación...

Invitan a la ciudadanía a participar en la campaña permanente de esterilización de perros y gatos en el DIF Vallado

Culiacán, Sinaloa.– El Ayuntamiento de Culiacán, a través del DIF Vallado, invita a la ciudadanía a participar en...

Persisten obstáculos para participación de mujeres en la economía

La inclusión y participación de las mujeres en la economía de un país es una demanda social y un canal para impulsar...

Así será Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana

La Agencia de Transformación Digital dio a conocer el proyecto la supercomputadora pública mexicana, Coatlicue, que contará con una inversión de seis mil...