spot_img

Arranca COEPRISS operativo cuaresma 2025

Fecha:

El objetivo es que los productos del mar que se vendan cuenten con las medidas de inocuidad


 

Culiacán, Sinaloa | En el marco del operativo Cuaresma 2025, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) realiza visitas programadas a establecimientos con la venta de productos del mar, cuya demanda incrementa durante este periodo del año, con la finalidad de constatar que estén en condiciones adecuadas y de inocuidad.

De manera simultánea se inició este operativo en diferentes municipios del estado, en esta ocasión Cuauhtémoc Chacón Mendoza, comisionado estatal de COEPRISS acompañado de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, asistió al mercado Pino Suarez en el puerto, donde recorrieron y tuvieron un acercamiento con los comercios, ofreciendo información y recomendaciones para reducir riesgos a la salud por la venta de crustáceos.

Chacón Mendoza, informó que serán 40 días los que estarán en vigilancia sanitaria enfocando estas actividades que se realizan de manera prioritaria a locales dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos crudos y preparados, con el objetivo de supervisar y garantizar las buenas prácticas en la conservación y preparación de los alimentos.

“Son 40 días que estaremos en donde nos estaremos enfocando más en el producto de la pesca, estaremos visitando restaurantes, mercados supermercados, purificadoras de agua y fábricas de hielo, obviamente por el aumento del consumo de estos productos de la pesca. Estaremos revisando desde las instalaciones, la calidad del producto, que se encuentren en buen estado”, explicó.

El titular de COEPRISS recomendó a las personas que antes de adquirir cualquier producto de la pesca verifiquen que los pescados tengan sus ojos frescos, que las branquias estén de un color rojizo, así como que las escamas se encuentren adheridas al cuerpo, además de que cuente con firmeza la carne, que no emita mal olor y no tenga coloraciones verdosas o amarillas, ya que estos son indicativos visuales de que, los productos pudieran estar contaminados y no ser aptos para el consumo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Brigadas de PC y Ayuntamiento de Culiacán, retiran árboles caídos durante las fuertes lluvias

Desde temprana hora del día de hoy, los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán,...

Encabeza Ismael Bello Esquivel, 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez

Culiacán, Sin.- Acompañado de autoridades civiles y militares, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa Ismael Bello...

Exhorta Secretaría de Salud a prevenir accidentes en carretera y no manejar bajo los efectos del alcohol

Culiacán, Sinaloa.- Durante este periodo vacacional la Secretaría de Salud hace las siguientes recomendaciones a la población sinaloense...

¡Atención! Próximo lunes 21 de julio habrá suspensión de agua en algunas colonias del sector sur

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán informa que debido a la obra de pavimentación...