spot_img

Arranca en la escuela Margarita Maza de Juárez la Semana Nacional de Vacunación 2025

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger a la población sinaloense de enfermedades prevenibles, arrancó con la Semana Nacional de Vacunación 2025 denominado “Vacunarse es Salud”, teniendo como sede la escuela Margarita Maza de Juárez.

Ante cientos de estudiantes, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, compartió que es importante acudir a las instituciones educativas y así llegar a la población objetivo que son niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, así como también adolescentes.

“Esfuerzos como estos son los que han hecho que podamos trascender y que podamos garantizar la salud de nuestros niños y nuestras niñas. El objetivo para nosotros hoy es que todos los niños que estén en Sinaloa, que nazcan en Sinaloa y que lleguen a Sinaloa tengan garantizada una vacuna, que nuestros niños menores de cinco años puedan tener acceso a su vacuna, que aquellos niños que se encuentren rezagados con BCG se apliquen la vacuna, que aquellos niños que tengan que tengan todavía el rezago en otras vacunas puedan contar con ellas. Afortunadamente el gobierno del estado ha autorizado presupuesto, ha autorizado contratación de recurso humano que nos permite poder llegar a mayores zonas”, añadió.

Asimismo, el Secretario de Salud extendió que también se protegerá a adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como personal de salud.

Expuso que, el caso de Sinaloa esta jornada estará vigente durante dos semanas, pues se busca llegar a las comunidades serranas y abarcar a la mayor cantidad de población posible.

La campaña está dirigida a niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como personal de salud.

Los biológicos que se aplicaran son los que protegen contra el sarampión, rubéola, tos ferina, tétanos, hepatitis B, difteria, neumococo, hexavalente, pentavalente, rotavirus, parotiditis y el Virus del Papiloma Humano (VPH). En el caso de la vacuna de VPH esta se estará aplicando a niñas y niños que estén cursando quinto grado de primaria o que tengan 11 años y no escolarizados.

En este evento estuvieron presentes la presidenta del sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla y autoridades de salud.

Las dosis se aplicarán de forma gratuita en hospitales, centros de salud, escuelas y puntos estratégicos en todo el estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

INE ya tiene listas 600 millones de boletas para elección del Poder Judicial

El material se empezará a distribuir este 30 de abril.   Concluyó la impresión de casi 602 millones de boletas para la...

Culiacán tendrá jornada masiva de esterilización de perros y gatos ¡lleva a tu mascota!

Culiacán, Sinaloa | El Gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar...

La Secretaría de salud reporta 10 casos de agotamiento por calor en Sinaloa

Hasta el momento ningún golpe de calor.   Culiacán, Sinaloa | Las altas temperaturas que se han registrado en la...

Artesanos de Sinaloa destacan en el Tianguis Turístico

• Artesanas y artesanos de seis municipios sinaloenses participan con una muestra de piezas únicas en el Tianguis...