spot_img

Así es Lyria, la IA de Google que hace música en YouTube

Fecha:

Con las voces de Charlie XCX, Demi Lovato, Sia y Troye Sivan y muchos más Google y YouTube te dejarán crear el soundtrack de tu vida con la IA Lyria.


 

Desde Homero Simpson cantando “La Gata Bajo la Lluvia” de Rocío Dúrcal, hasta el viral “DEMO 5: nostalgIA” de FlowGPT, donde la inteligencia artificial (IA) puso a cantar a Justin Bieber y a Bad Bunny juntos en TikTok, fueron tan solo la prueba inicial de lo que las inteligencias artificiales dedicadas a la música son capaces de crear con solo una frase o verso.

Sin embargo, siempre ha existido un problema: hacer que las voces replicadas suenen como los artistas reales y “crear música convincente ha sido especialmente difícil para los sistemas de inteligencia artificial (IA), hasta ahora.”

Para solucionarlo Google Deepmind y YouTube han creado a Lyria, el modelo de IA generativa de música al que autodenominan como “el más avanzado del mundo” y a través del cual prometen ayudar tanto a seguidores como a compositores a crear música artificial de “forma responsable”.

Lyria: la IA que promete crear música en alta calidad con instrumentos y voces múltiples combinados.

“La música contiene una gran cantidad de información: considera cada ritmo, nota y armonía vocal en cada segundo. Al generar largas secuencias de sonido, es difícil para los modelos de IA mantener la continuidad musical a través de frases, versos o pasajes extendidos. Dado que la música a menudo incluye varias voces e instrumentos al mismo tiempo, es mucho más difícil de crear que el habla.”

Con la idea central que replicar instrumentos y voz al mismo tiempo es demasiado complejo para las IA actuales llega Lyria, la IA que promete ser capaz de crear secuencias más largas de sonido. Y combinar en ellas varios versos, voces e instrumentos a la vez.

De esta forma los usuarios pueden crear canciones nuevas desde cero donde se combinen varios instrumentos y voces a la vez a partir de una sola frase o instrucción que le den a Lyria.

YouTube usará la voz de Charlie XCX o Demi Lovato para crear nuevas bandas sonoras.

A través de dos experimentos de YouTube (Dream Track y Music AI Tools) Google ha comenzado el despliegue de Lyria para algunos usuarios quienes ya pueden crear sus primeras bandas sonoras de hasta 30 segundos a partir del tema que quieran. Y con las voces de artistas invitados al proyecto como Alec Benjamin, Charlie Puth, Charli XCX, Demi Lovato, John Legend, Sia, T-Pain, Troye Sivan y Papoose.

De acuerdo con Google “cada artista participante se ha asociado con nosotros y nos ayudará a probar y aprender a dar forma al futuro de la IA en la música.”

Las nuevas canciones llevarán la marca de agua “creada con Lyria”

Google Deepmind ha colaborado letra a letra y voz a voz con artistas, compositores y productores en la Incubadora de IA musical de YouTube a través de tres principios para ayudarlos a crear nueva “música artificial” de forma responsable.

  1. La IA está aquí y la usaremos juntos de forma responsable con nuestros músicos asociados. Donde también está involucrada la disquera Universal Music Group (UMG) con artistas de la talla de Björn Uvaeus de ABBA o Anitta.
  2. Una nueva era de expresión creativa ha llegado con la IA, pero debe incluir protecciones y desbloquear las oportunidades para los músicos que decidan participar.
  3. Hemos construido una industria confiable y segura y con políticas de contenido para enfrentar los desafíos de las IA.

Y uno de estos mecanismos para proteger y regular el contenido es su tecnología SynthID: una marca de agua imperceptible al oído humano, pero detectable por la IA y generada con la tecnología SynthID, capaz de identificar si una canción fue creada con ayuda de Lyria.

De esta forma todas las canciones creadas con Lyria podrán ser detectables como “creadas con inteligencia artificial”. Sin importar si el audio es comprimido muchas veces, acelerado o ralentizado. E inclusive convertido a otros formatos como MP3.

Con información de Imer Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

IA que manipula y amenaza genera creciente alarma

Los LLM ya no solo siguen órdenes: empiezan a mostrar comportamientos engañosos que desafían los límites éticos. Los modelos...

Colibrí: el corazón más rápido del mundo

A 1.200 latidos por momento, el ritmo cardíaco del colibrí es el más rápido del mundo. A esa velocidad su...

Juez de EEUU respalda entrenamiento robot de IA con libros sin permiso de autores

Un juez en Estados Unidos desestimó que la empresa Anthropic haya infrigido la ley de derechos de autor al entrenar...

¿Cuál es el origen científico de la risa?

¿Alguna vez se ha puesto a reír con alguien que apenas conoce? Tal vez fue por una broma...