El Consejero Presidente del INE en Sinaloa informó que los comicios transcurrieron con total normalidad.
Culiacán, Sinaloa | Este domingo se llevó a cabo la jornada electoral extraordinaria en Sinaloa para la elección de ministras, ministros, juezas y jueces del Poder Judicial de la Federación, informó el Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad.
El consejero presidente del INE en Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, detalló que se logró instalar el 99.97% de las casillas programadas, es decir, 3,862 de un total de 3,863.
La única casilla que no pudo instalarse fue en la comunidad de Ayuné, donde no se presentaron funcionarios ni personas votantes; el paquete electoral correspondiente fue debidamente resguardado por el Consejo Distrital.
Durante la jornada se reportaron dos incidentes en el municipio de El Rosario.
El primero ocurrió cuando fue sustraído un paquete de boletas electorales. El material fue localizado en el área de la casilla y tras la intervención de la Fiscalía, se autorizó su uso para continuar con la jornada electoral.
El segundo incidente se presentó en la sección 3137, donde una persona observadora electoral acreditada por el INE marcó de forma indebida el 60% de las boletas.
Las autoridades determinaron continuar con el proceso utilizando el 40% restante.
“Otro caso que creo que este consejo debe de conocer en la sección 3137 del Rosario, en Rosario centro una persona observadora acreditada tomó las boletas y se puso marcarlas y marcó casi el 60% de las boletas de esa casilla en presencia de los funcionarios de casilla, se presentó la denuncia, tenemos el dato de la persona observadora acreditada, esta ya concluyó ya revisaron y están votando en este momento con el 40% de las boletas que estaban sin marcar, se levantó una carta circunstancial, se reportó una hoja de incidentes y se separaron aquellas boletas que habían sido marcadas previamente por esta persona observadora”.
Fuera de estos hechos, Ruelas Miranda aseguró que no se reportaron más incidencias en el estado y subrayó que no hubo situaciones de inseguridad que comprometieran el desarrollo del proceso.
En cuanto a la participación ciudadana, el consejero reconoció que fue menor en comparación con procesos anteriores, aunque puntualizó que será necesario esperar el cierre del conteo de votos para conocer el balance definitivo.
“Lo que yo escuché de las personas a las que les pregunté, es que la afluencia era menor a la de otras elecciones que ellos están acostumbrados, de hecho algunos lo comparaban más con las consultas que con las elecciones, pero yo quisiera que esperáramos a ver cuál es el anuncio porque se va a dar el anuncio de la participación nacional, incluso este no va a incluir en entidades las fluctuaciones entre un estado y otro lo vamos a conocer hasta el final de los comicios”.
Tras la sesión extraordinaria del Consejo Local del INE en Sinaloa, se declaró formalmente concluido el proceso de votación y se dio inicio al conteo oficial de votos.
En estos próximos días, se emitirán los resultados correspondientes, iniciando con los cargos de ministras y ministros del Poder Judicial.