spot_img

Asistencia a laboratorios del Centro de Ciencias se está encarrilando: Director de CONFIE

Fecha:

Karam Quiñones precisó que las instalaciones se encuentran en pleno funcionamiento.


 

Culiacán, Sinaloa | Tras la apertura el pasado mes de septiembre de los nuevos laboratorios del Centro de Ciencias de Sinaloa, el director de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación indicó que las visitas de estudiantes ya han comenzado a encarrilarse a un ritmo normal.

Carlos Karam Quiñones precisó que actualmente se encuentran en funcionamiento ocho laboratorios con una asistencia favorable tras regularse la situación con el tema de seguridad pública en la capital sinaloense.

«La asistencia va iniciando debido a que al inicio del semestre, ante los mismos problemas de seguridad inhibieron la participación, pero ahorita ya vamos encarrilados», dijo.

Agregó que en las instalaciones ya se cuenta con personal de tiempo completo para la atención de las visitas diarias, remarcando el interés por orientar las vocaciones de los jóvenes a través de experimentos científicos.

Karam Quiñones agregó que también se tiene contemplada la reactivación del programa «Ciencia en Movimiento», el cual consiste en acercar a los municipios algunas de las atracciones que ofrece el Centro de Ciencias a sus visitantes.

«Este año sigue Cosalá, solamente que se está valorando por parte de las autoridades del municipio esa posibilidad, pero nuestra idea es estar en el mes de noviembre, principios de diciembre en Cosalá. Si las circunstancias lo permiten, así lo haremos con mucho gusto», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Hallan en Argentina uno de los dinosaurios más antiguos

Científicos argentinos descubrieron los restos casi completos de Huayracursor jaguensis, un pequeño herbívoro de cuello largo que vivió...

Identifican biomarcadores que señalan el inicio de la transición a la menopausia

Un estudio preclínico identifica más de 140 biomarcadores que señalan el inicio de la perimenopausia. Esto permitirá diseñar intervenciones para preservar...

La ciencia confirma: las mujeres necesitan dormir más que los hombres

Ya sea por hormonas o por presiones familiares y sociales, muchas mujeres sienten que necesitan dormir más de...

Investigador sinaloense desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa.- Una bebida a base de jamaica y garbanzo con alta capacidad antioxidante y antihipertensiva forma parte...