spot_img

Asombrosa alineación de 7 planetas tendrá lugar en el cielo

Siete cuerpos celestes alineados en el firmamento, cinco visibles a simple vista y dos ocultos para el ojo humano sin ayuda tecnológica. El cielo nocturno nos regala estos días un espectáculo tan hermoso como efímero

Fecha:

Los siete planetas del sistema solar (además de la Tierra) son durante esta semana visibles al atardecer formando además una aparente alineación sobre una imaginaria línea curva –nunca perfecta– sobre el horizonte.

Observación a simple vista: Mercurio, Saturno, Venus, Júpiter y Marte

Cinco de ellos son además visibles a simple vista con cielos despejados, ya que al oeste aparece en primer lugar Mercurio, muy cerca de Saturno y continuando el arco de una imaginaria línea eclíptica se pueden observar Venus, Júpiter y Marte, según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) español, que subrayó que se trata de una ocasión inusual porque permite ver hasta cinco de estos astros simultáneamente.

Urano y Neptuno: Visibles solo con telescopio

A esos cinco se suman dos más, Urano y Neptuno, pero en este caso ya solo visibles con telescopio, en una conjunción –solo aparente– inusual pero que nada tiene que ver con “alineaciones milenarias”.

La visibilidad de esta alineación, los horarios de salida y puesta de los planetas, y el orden en que aparecen, dependerán de tu ubicación geográfica. Existen diversas herramientas digitales que pueden ayudarte a planificar tu observación.

Time and Date ofrece una herramienta interactiva que te permite configurar la fecha de visualización, mostrando los horarios de cada planeta, su posición en el cielo y su grado de visibilidad. Stellarium cuenta con un recurso web similar para consultar las posiciones planetarias.

Para observación móvil, la aplicación gratuita Sky Tonight utiliza el hardware de tu teléfono para determinar tu ubicación y mostrar en tiempo real las posiciones de los objetos celestes en un mapa del cielo.

Evento astronómico sin interés científico

Sí constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria, que comenzó en enero y se va a prolongar hasta los primeros días de marzo, no es evento astronómico excepcional ni tiene un interés científico especial.

La aparente alineación planetaria comenzó en enero con cuatro planetas (Venus, Saturno, Júpiter y Marte) y durante los últimos días se ha sumado a ese “desfile”, y con la posibilidad de verse también a simple vista, el diminuto Mercurio, el más pequeño del sistema solar y el más difícil de ver debido a su proximidad al Sol.

Las “alineaciones” planetarias han estado siempre rodeadas de un halo de misticismo muy alejado del rigor científico, y aunque algunas de ellas han quedado registradas como “históricas” –como la de 1982–, la ciencia ha demostrado que en realidad nunca se llega a producir esa conjunción perfecta de los ocho planetas.

 

Información: DW

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Indispensable fortalecer el vínculo de Gobierno, Sector Educativo y Empresarios para el desarrollo tecnológico de Sinaloa, señala Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo de Sinaloa mediante la aplicación de los avances en...

Gobernador Rubén Rocha Moya presenta el NODO de Innovación Sinaloa, con el objetivo de vincular la educación con el entorno productivo

Culiacán, Sinaloa.- El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, encabezó el acto inaugural de la Expo-Científica 2025, Segundo...

Mujeres impulsan cambios en el algoritmo de la IA

«Hay muchos datos sobre femicidios, pero nos faltan saber qué pasa antes de un femicidio, qué hace que...

OMS: Más de 75 años mejorando la salud pública en el mundo

Esta es la historia de la salud. No, no solo se trata de comer tus vegetales y crecer....