Los astrónomos han detectado una de las probabilidades de colisión más altas registradas hasta la fecha, aunque los datos indican que el asteroide muy probablemente pasará cerca de la Tierra sin incidentes.
Recently-discovered #asteroid 2024 YR4 may make a very close approach to Earth in 8 years. It is thought to be 40-100 meters wide. Uncertainty is still high and more and more observations are needed confirm this. pic.twitter.com/u8PvZg3jaw
— Tony Dunn (@tony873004) January 28, 2025
La probabilidad calculada aún puede cambiar
Según la ESA, la probabilidad calculada de impacto de un asteroide aún distante a menudo se reduce a cero después de observaciones adicionales. El asteroide tiene un diámetro de 40 a 100 metros y actualmente está a unos 27 millones de kilómetros de la Tierra. Fue detectado automáticamente por un telescopio el 25 de diciembre. En la llamada Escala de Turín, está clasificado como nivel 3.
Esto significa que es un acercamiento cercano de un cuerpo celeste a la Tierra que requiere la atención de los astrónomos. Si la probabilidad de impacto es de al menos un uno por ciento, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) interviene y recopila datos.
Un impacto causaría daños regionales graves
Si “2024 YR4” realmente golpeara la Tierra, podría explotar en la atmósfera y causar daños con una onda de presión y calor, según se informó. También podría causar un cráter con un diámetro de más de un kilómetro. Según la ESA, un asteroide de este tamaño impacta la Tierra en promedio cada varios miles de años.
“2024 YR4” no es un llamado “destructor de planetas” que podría extinguir la vida en la Tierra, citó entre otros el Münchner Merkur a Richard Moissl, jefe de defensa contra asteroides de la ESA. “No hay razón para preocuparse”, dijo el científico. “Esperamos que sea un paso cercano o incluso muy cercano a la Tierra.”
En los próximos meses, según la ESA, el asteroide se alejará primero de la Tierra en su órbita alargada alrededor del Sol y desaparecerá del campo de visión. No será observable nuevamente hasta el año 2028.
Con información de DW