spot_img

Aumento de impuestos para 2026 será focalizado para recaudar más y desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud

Igualmente se incorporarán nuevas leyendas y requisitos en los comprobantes fiscales con el propósito de eliminar las facturas falsas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – Dentro del Paquete Económico presentado ante la Cámara de Diputados se incluyeron nuevos impuestos y ajustes que impactarán el próximo año fiscal, el Gobierno Federal argumenta que estos recursos serán utilizados para atender padecimientos derivados del consumo excesivo de azúcar, como la diabetes y la obesidad.

Eleazar Angulo López, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, señaló que este incremento busca, desincentivar el consumo de productos nocivos para las personas y fortalecer el presupuesto destinado al sector salud.

“Dentro del paquete económico que ya fue presentado, ahorita están trabajando en la aprobación de ciertos impuestos que van a modificar algunas tasas y en otros va a ser nuevo totalmente, tal es el caso del incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, en bebidas azucaradas y refrescos, de 1.6 a 3 pesos por litro; también se incorpora con un 8% de tasa sobre la renta de videos o videojuegos con contenido de violencia”.

Advirtió que, aunque el objetivo es loable, el impacto recaerá en el bolsillo de los ciudadanos, es una política fiscal que, aunque se presenta con fines de salud pública, termina repercutiendo directamente en el consumidor.

Este tipo de políticas fiscales se habían mantenido sin cambios durante los últimos años, pero se retoma la estrategia de incrementar el IEPS a productos considerados dañinos. No se trata de un aumento generalizado de impuestos, sino de medidas focalizadas que buscan recaudar más a través del consumo y la fiscalización.

Eleazar Angulo López dio a conocer que, junto con los nuevos impuestos, también se implementarán reformas fiscales enfocadas en la emisión de comprobantes digitales, CFDI, las cuales entrarán en vigor en 2026. Ahora se incorporarán nuevas leyendas y requisitos en los comprobantes fiscales, con el propósito de eliminar las facturas falsas, es decir, aquellas que amparan operaciones que nunca existieron realmente.

Recordó que estas acciones derivan de la aplicación del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, que faculta al Sistema de Administración Tributaria, SAT, a presumir la inexistencia de operaciones cuando las empresas no cuentan con personal, infraestructura o capacidad operativa para prestar los servicios facturados.

“Aquí la única recomendación a los contribuyentes es que estén muy al pendiente de la entrada en vigor para el próximo año sobre la emisión de los comprobantes, que estén cerca de un profesionista que esté especializado, que tenga experiencia, porque vienen sanciones muy fuertes en la emisión de comprobantes, y que estos cuiden la materialidad de lo que venden, del servicio que presten, de lo que venga en la descripción de comprobante realmente exista”.

Angulo López recomendó a los empresarios y profesionistas mantenerse atentos a la entrada en vigor de estas reformas y a revisar cuidadosamente la materialidad de sus operaciones. Es momento de tener orden, de cuidar la transparencia y la autenticidad en cada factura, los cambios en los CFDI no sólo buscan recaudar más, sino garantizar que el sistema tributario sea más justo y confiable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Vamos a garantizar el derecho a la información”; Rocha anuncia suspensión de la conferencia vocería

El gobernador señaló que será la SSPE la encargada de dar la información relacionada a la seguridad en...

Registrarán las especies de árboles de la UAS a través de la aplicación iNatutalist

Culiacán, Sinaloa.-  Con el uso de la plataforma iNaturalist, personal de jardinería de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...

Diferentes áreas del Ayuntamiento de Culiacán trabajan para que los camposantos estén en excelentes condiciones para la ciudadanía que los va a visitar

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán se declara listo para la celebración de Día de Muertos en los...

Sobrepeso y enfermedades infantiles están relacionadas con el consumo excesivo de azúcar, alerta pediatra

Culiacán, Sin.- El consumo excesivo de azúcares entre niñas y niños puede generar afectaciones importantes a su salud,...