spot_img

Autoridades de Sinaloa conmemoran el 135 Aniversario del Natalicio del General Rafael Buelna Tenorio

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del 135 Aniversario del Natalicio del General Rafael Buelna Tenorio, conocido como el “Granito de Oro”, autoridades civiles y militares, encabezadas por el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, quien acudió en representación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, conmemoraron este acontecimiento con un izamiento de bandera a toda asta con honores de ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

Tras realizarse el acto cívico antes mencionado, las autoridades presentes se desplazaron hacia la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres frente al Panteón Civil, para realizar una guardia de honor, y con ello recordar al General Rafael Buelna Tenorio, quien a sus 19 años ingresó a la Revolución de 1910, al año siguiente, 1 de julio de 1911, el General Martin Espinosa lo ascendió a Coronel fungiendo como Jefe del Estado Mayor.

En el evento estuvieron presentes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, Jesús Iván Chávez Rangel; el Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la secretaria del Bienestar del Ayuntamiento de Culiacán, Aline Krystabel Guerra García y el Capitán 2/0. de Infantería Arnoldo Jiménez Reyes, Representante de la 9/a. Zona Militar.

Los méritos de Buelna fueron producto de una vida de lucha, sacrificios y renuncias personales, pero también de triunfos en aras de una fuerte naturaleza social, ya que fue enemigo de la injusticia y desigualdad.

Sus primicias políticas lo sorprenden en su Estado, enfrentándose a los vestigios de la dictadura porfirista y es actuar del despertar democrático de una nueva sociedad en gestación. A la muerte del prócer Madero, su inquietud y su destino lo convocan a la lucha armada en contra del dictador Huerta.

Formó parte de la pléyade de héroes que hicieron posible el México moderno; por su bravura y su arrojo se ganó el respeto del Presidente Carranza, al cual sirvió hasta el desconocimiento de éste a los acuerdos de la Convención de Aguascalientes, pasando a formar parte del Ejército Villista en el noroeste del país. La muerte lo alcanzó en 1924 en Las Goteras de la Plaza de Morelia; ahí murió el hombre y también nació la leyenda de “EI Granito de Oro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Experimentan investigadores de la UAS con cultivos hidropónicos

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa realizando trabajos de experimentación en sistemas...

Activa PC Culiacán plan de atención a la población por las fuertes lluvias de esta madrugada

Durante las fuertes lluvias registradas esta madrugada, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán activó el plan...

Vivienda para quienes más lo necesitan; Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de las Viviendas del Bienestar

Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio de 12 hectáreas para...

“Hoy garantizamos certeza jurídica a mil 825 familias con la entrega de títulos de propiedad”: Juan de Dios Gámez

Culiacán, Sinaloa | Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Rubén Rocha Moya, hoy...