spot_img

Autoridades estatales y universitarias trabajan para certificar como Escuelas Promotoras de la Salud a las unidades académicas de la UAS

Fecha:

Secretaría de Salud, junto a COEPRISS y la Unidad de Bienestar Universitario llevarán a cabo capacitaciones para dar cumplimiento a los lineamientos de este programa.


 

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, COEPRISS, en conjunto con la Unidad de Bienestar Universitario de la UAS, sostuvieron una reunión con los responsables en las escuelas de los programas Estrategia Nacional de Salud Escolar, PENSE, y “Vive Saludable, Vive Feliz”, esto con la finalidad de certificar como Escuelas Promotoras de la Salud a las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Manuel Alejandro Macias Mancillas, jefe del Departamento Nueva Cultura de la Salud de la Secretaría de Salud, señaló que, el director y la subdirectora de Prevención de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza y Denisse Hernández, apoyarán a la certificación mediante la capacitación de sus lineamientos y promover hábitos saludables en las escuelas.

“Uno de ellos es la venta de alimentos, así como también su consumo de alimentos, la activación física es algo en lo que hacemos mucho énfasis y promoviendo siempre estilos de vida saludables, que puedan llevar a una óptima salud de todos los estudiantes. Hay que recordar que la salud y la educación van de la mano. Siempre que el estudiante tenga óptima salud, va a tener mejores resultados académicos, entonces es algo que puede ayudar mucho a ambas partes”.

Esta reunión que se desarrolló de manera presencial y virtual para las cuatro unidades regionales de la UAS, Karina Ortiz López, responsable de estos programas desde la Unidad de Bienestar Universitario, destacó el interés por promover espacios saludables.

“Con este nuevo convenio institucional con Secretaría de Salud, vienen a capacitarnos y a facilitarnos toda esa información de los cambios de los lineamientos, porque dentro del programa PENSE se conforman por ciertos criterios, y nos van a capacitar y orientar de cómo se han realizado esos cambios y cómo tenemos que dar cumplimiento a cada uno de los lineamientos”.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso desde todas las instancias gubernamentales y educativas por impulsar espacios donde se priorice el bienestar integral de las y los estudiantes, así como la educación de excelencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

102 años de las Misiones Culturales fortaleciendo la educación y oficios para adultos

• Más de 4 mil 500 personas han sido capacitadas a través de este programa cada ciclo escolar. Culiacán,...

SEPyC registra 87% de presencialidad en escuelas de Sinaloa

La titular de la dependencia destacó la confianza que se está dando por parte de los padres de...

La UAdeO fomenta la reflexión y el diálogo con el conversatorio “Linces por la Paz”

El evento reunió a estudiantes, docentes y autoridades en un espacio para compartir experiencias y promover una cultura...

La UAdeO será anfitriona del 10° Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México

Del 22 al 24 de octubre, la Unidad Regional Mazatlán recibirá a comunicadores, académicos y representantes institucionales para...