spot_img

Autoridades sanitarias mantienen vigilancia por tercera ola de calor

Ayer, la tercera ola de calor entró a territorio nacional, por lo que se espera que 12 entidades tengan temperaturas superiores a los 45 grados

Fecha:

Autoridades sanitarias de todo el país lanzaron una campaña para evitar riesgos a la salud por la tercera ola de calor que afecta al país, al respecto, Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que la campaña abarca anuncios en radio, televisión y redes sociales.

“Principalmente es la exposición limitada al descubierto en el sol, tratar de cubrirse con sombreros o algo para que pueda tener más facilidad el cuerpo mismo de no deshidratarse, y lo que se ha hecho también es que, en todos los centros de salud y también en unidades ambulantes, tener puestos de hidratación”,explicó.

El funcionario aseguró que en todas las entidades se mantiene una vigilancia estrecha para conocer los estragos del calor en la población, y actuar a tiempo.

Como parte del perfil epidemiológico del país, mencionó López Ridaura, las autoridades cuentan con un registro sobre las olas de calor, mismo que periódicamente sale a la luz.

Ayer, la tercera ola de calor entró a territorio nacional, por lo que se espera que 12 entidades tengan temperaturas superiores a los 45 grados, lo que podría ocasionar casos de insolación, deshidratación y golpes de calor, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sobre las afectaciones climáticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ayer, derivado de las altas temperaturas, se consumió mucha energía eléctrica, pero “afortunadamente no hubo suspensión del servicio”.

“Dicen algunos que es un síntoma o un signo de falta de infraestructura, o de debilitamiento de la industria eléctrica el que estemos hablando de que no ha habido apagones, lo cierto es que está bien la industria eléctrica, pero imagínense que no hubiésemos intervenido desde el principio para fortalecer a la CFE y que hubiese todos los días apagones”,señaló.

El mandatario aprovechó para criticar a diversos medios de comunicación que la semana pasada hablaron sobre la intermitencia en el suministro eléctrico formando una campaña negra al respecto.

“Ayer hubo más demanda que otros días y afortunadamente no tuvimos problemas en el abasto de la energía eléctrica, entonces ofrezco disculpas por tratar este tema que a lo mejor en otros tiempos no tendría por qué tratarse, pero ahora como usan todo […] Todo es permitido, el fin justifica los medios, mentir, mentir, mentir, mentir”,arremetió el Presidente.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Ni los aranceles pudieron”: destaca Sheinbaum récord histórico en inversión extranjera directa

En la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México alcanzó un récord histórico en la Inversión...

Reformas en materia de Soberanía Nacional impiden cualquier tipo de injerencismo: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este 21 de agosto que las reformas a los Artículos 40 y 19...

Cambios en el uso de suelo minan la presencia de las abejas

En México hay más de 2 mil especies productoras de miel: Ismael Alejandro Hinojosa Díaz, del Instituto de...

Sheinbaum anuncia plan de producción nacional de carne

Como parte del Plan México, el gobierno federal, en coordinación con los estados de Coahuila, Durango y Sonora, alista un...