spot_img

Avilés Ochoa pone en marcha la nueva Licenciatura en Gestión y Promoción Cultural

Con esta son siete las licenciaturas con que cuenta el ISIC, para profesionalizar la gestión cultural en la entidad

Fecha:

Culiacán, Sin.- Con este acto damos el inicio simbólico de la nueva Licenciatura en Gestión y Promoción Cultural del ISIC, en la cual tenemos muchas expectativas con 18 alumnos en su primera generación y una prestigiosa planta de maestros, dijo el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura.

En el acto, realizado en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, estuvo acompañado por el Dr. Samuel Ojeda Gastélum, asesor académico de esta Licenciatura, y por la Mtra. Claudia Apodaca, directora de Formación y Capacitación del ISIC.

Agregó que “esta carrera se suma a la sólida oferta educativa que ya tenemos, y felicitó a quienes hoy son pioneros de este proyecto, tanto los maestros como los alumnos, pues vienen a una institución educativa con prestigio, con calidad educativa sustentada, y tienen todos, el orgullo de formar parte de esta primera generación de futuros Licenciados en Gestión y Promoción Cultural.

Añadió que, en los últimos años, en el ISIC se ha consolidado una institución de educación superior que dio inicio junto con la publicación del decreto en el periódico oficial, un miércoles 7 de mayo de 1975, que dio pie a la creación de la Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional (DIFOCUR) donde empezaron los talleres de diversa índole y se empezó a gestar esta institución educativa.

Agregó que este tipo de oferta de licenciatura no existe en el noroeste del país, solo en Coahuila hay algo parecido, y hoy es una de las siete carreras profesionales con que cuenta la Escuela Superior de Artes José Limón del ISIC, el cual este año celebra 50 años de existencia, a partir de ese decreto.

Indicó que en el ISIC ya se tiene una oferta educativa no solamente en licenciatura sino también hay 17 carreras técnicas así como muchos talleres y diplomados donde estudian alrededor de 2000 gentes y, si sumamos los 800 del Sistema Estatal de Fomento Musical, serían alrededor de 2 mil 800 gentes, y eso es lo que constituye la esencia de una Universidad de las Artes, para la cual se tienen los planes y programas de estudio de nivel técnico y trabajo de extensión de la cultura así como una notable planta de profesores.

Por su parte, el Dr. Ojeda Gastélum, dijo que esta nueva Licenciatura implica tres áreas: el rescate patrimonial, la difusión y la administración de la cultura, y está respaldada por una planta docente integrada por 20 profesores de gran calidad y sólida formación.

Ellos son la Mtra. Dalila Samantha Rivas Coronel, comunicóloga y maestra en Historia, para Políticas culturales; Dr. José Manuel Pardo Cruz, filósofo y doctor en Ciencias Cognitivas, en Estéticas; el Lic. Ulises Cisneros Sánchez, poeta y licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas con la materia Pensamiento y Lenguaje; la Dra. Tania Calva Hernández, arqueóloga y doctora en Ciencias agrarias, en la materia Civilizaciones antiguas; Dra. Walkyria Azucena Angulo Castro, arquitecta y doctora en Historia, en Patrimonio Mundial; Dr. Samuel Octavio Ojeda, historiador y doctor en Ciencias Sociales, que impartirá Sociología del Arte y la Cultura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Inicia SEPyC taller para padres: “La enseñanza del cuidado del cuidador

La iniciativa apoya para fortalecer su resiliencia y autocuidado, fundamentales para sostener el entorno familiar ante los desafíos...

Arranca en la UAdeO el décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México RRUM

Bajo el lema “Uniendo voluntades, enlazando voces, proponiendo ideas”, en la UAdeO, dio inicio el Décimo Encuentro de...

Grupo Interinstitucional asegura droga, objetos prohibidos y dinero en efectivo en revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de Operaciones...

Rector de la UAS refiere respaldo que Rocha Moya ha expresado hacia el proceso de reingeniería

Asegura que no existen represalias contra trabajadores que están en desacuerdo.   Culiacán, Sinaloa | El rector de la Universidad...