Culiacán, Sin.- El terreno que había sido adquirido por Banco de Alimentos para la construcción de sus nuevas instalaciones ha sido invadido por ciudadanos y ciudadanas, así lo informó el director de este organismo Daniel Tapia Sánchez.
Explicó que este terreno fue adquirido luego de siete años de ahorro por parte de la institución y recalcó que la compra fue realizada con toda la reglamentación necesaria.
”Después de más de siete años ahorrando en el Banco de Alimentos encontremos un terreno, nos lo invadan y llegamos otra vez a ahorrar y comprar en otra parte que lo vuelvan a invadir, creo que lo más injusto que pueda haber, porque no solamente están afectando al Banco de Alimentos, no solamente es 40 millones de pesos que se van a volver mucho más con el tiempo, si no están afectando a miles de familias que nos podemos ayudar porque no tenemos donde construir el banco, entonces es un tema serio delicado que esperamos se resuelva favorablemente para nosotros”.
El director del Banco de Alimentos, señaló que ya se han presentado las denuncias correspondientes ante las autoridades, con la esperanza de que se pueda recuperar el espacio.
Además, comentó que han entablado diálogo directo con algunas de las personas que se encuentran ocupando el terreno; no obstante, no todos han mostrado disposición para retirarse voluntariamente.
Especificó que se trata de alrededor de 150 familias quienes se encuentran invadiendo el terreno.
”Personalmente acudí yo a platicar con ellos el primer día que se invadió el terreno y les presenté el acta compraventa, la escritura, fíjate que pasó algo bien curioso porque en ese momento la gente se salió, alguna no toda, desafortunadamente hay mucha gente que ahí sigue hemos contabilizado más de 150 familias que están ahí, las personas nos dicen que ya va a ser muy difícil que la saquemos que vayamos buscando otro terreno, pero imagínate que injusto es”.
Daniel Tapia hizo un llamado a las autoridades competentes para que colaboren en la resolución de esta situación, subrayando que el no poder construir las nuevas instalaciones está generando pérdidas de hasta 40 millones de pesos para el Banco de Alimentos.