spot_img

Bancos ya no podrán deducir aportaciones a deuda de Fobaproa: presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que esta medida, incluida en la Ley de Ingresos, permitirá recuperar cerca de 10 mil mdp

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, a partir de 2026, los bancos ya no podrán deducir impuestos a su aportación al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB, antes Fobaproa).

Durante la Mañanera del Pueblo, la jefa del Ejecutivo resaltó que esta medida, incluida en la Ley de Ingresos, permitirá recuperar cerca de 10 mil millones de pesos.

“Esa deuda era privada y se convirtió en deuda pública. La gran mayoría de aportación al IPAB viene del pueblo de México. Hay otra parte que en la época de Peña Nieto abrieron abonos, pero resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos; pues ya no la van a deducir a partir del próximo año”,adelantó.

Tras cuestionar que haya deducción de impuestos en las aportaciones que se hacen para poder pagar la deuda del Fobaproa-IPAB, la presidenta reveló que platicó el tema con los dueños de algunos bancos.

“Creo que es justo que no haya esta deducción. Yo creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”,refirió.

Más recursos para ciencia

La presidenta Claudia Sheinbaum también confirmó que será el próximo lunes 8 de septiembre cuando se entregue el Paquete Económico 2026. Adelantó que habrá más recursos para ciencia y proyectos prioritarios.

“El lunes se presenta en la tarde. El martes dará una conferencia de prensa Hacienda; presentarían los ejes centrales, tanto de ingresos como de egresos. Sí, hay más presupuesto para ciencia y los proyectos prioritarios científicos y humanistas que hemos definido”,señaló.

 

Información. Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Compromiso del Gabinete Federal de robustecer vinculación empresarial y combate al delito, afirma Gobernador Rocha

A esta nueva reunión con el gabinete de seguridad federal, se invitó a dirigentes empresariales para escuchar y...

Cifras de empleo formal en Sinaloa muestran crecimiento en agosto

• Entrevistado en el marco del inicio de la capacitación empresarial del programa Saber Hacer en Culiacán, el...

Rodríguez Tlamach: aretes, pulseras y más que honran las raíces mexicanas

Culiacán, Sinaloa.- Cada collar, pulsera, canasta o centro de mesa que sale de “Rodríguez Tlamach” lleva consigo una...

Familia cambia artesanías por despensas y pañales en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Con la frase “Vendo o cambio artesanías por despensas y pañales para adulto” es el reflejo...