spot_img

Bolivia: cocaleros marchan para exigir cierre de mercado

La marcha comenzó desde Los Yungas y espera llegar a la sede de Gobierno en la mañana del 8 de septiembre

Fecha:

Miles de personas cocaleras volvieron a marchar este miércoles (07.09.2022) hacia La Paz para exigirle al presidente de Bolivia, Luis Arce, el cierre de un nuevo mercado en el que sectores afines al Gobierno comercializan la planta de coca.

Por ley solo debe funcionar el mercado de la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (ADEPCOCA) -que es opositora- pero el Ejecutivo apoya un mercado paralelo gestionado por cocaleros del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

El máximo líder de la ADEPCOCA, Freddy Machicado, dijo a la agencia AFP que piden “el cierre de este mercado paralelo clandestino que pretenden hacer funcionar” con “con fines electorales y políticos.”

En la ciudad de La Paz opera desde hace casi medio siglo el mercado de ADEPCOCA, que comercializa de manera legal la hoja de coca que se produce en los valles subandinos de Los Yungas. Sin embargo, en los últimos años comenzó a funcionar otro mercado con el mismo fin.

El Gobierno argumenta que los dirigentes que administran el nuevo mercado fueron elegidos democráticamente y que el problema es entre dos grupos privados. La disputa provocó en los últimos dos años violentos enfrentamientos callejeros entre agricultores y policías, que resguardan el mercado que cuenta con el apoyo del Gobierno.

La marcha hacia La Paz comenzó el 4 de septiembre desde Los Yungas, región ubicada a unos 100 km que se eleva a entre 1.200 y 1.800 metros de altura, y espera llegar a la sede de Gobierno en la mañana del 8 de septiembre. Las personas cruzaron este miércoles el nevado andino La Cumbre, a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar. Machicado asegura que “ya hemos pasado los 30.000” afiliados de ADEPCOCA que participan en la marcha portando banderas bolivianas y lanzando consignas como “¡Viva la coca! ¡Viva Los Yungas!”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arrecifes coralinos del mundo traspasan el límite de supervivencia

Los arrecifes coralinos tropicales del mundo casi con certeza cruzaron un punto sin retorno en el cual no podrán sobrevivir ante el calentamiento...

Hamás entrega a los 20 rehenes que mantenía con vida mientras Israel libera a los primeros presos palestinos como parte del acuerdo de cese...

Hamás liberó en la madrugada de este lunes a 20 rehenes que mantenía en cautiverio desde el 7...

Trump se presenta en el Congreso israelí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó en la Nésset, el Congreso de Israel, este lunes y...

Cese al fuego en Gaza permite retorno de hasta 500 mil personas desplazadas

Miles de palestinos regresan a zonas del norte de Gaza tras el inicio del cese al fuego propuesto...