spot_img

”Buscamos aumentar penas por homicidios contra policías hasta 50 años de prisión”: Tere Guerra

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Desde el Congreso del Estado, buscan aumentar las penas y calificar como homicidio agravado en agresiones hacia policías y menores de edad, así lo informó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa.

Mencionó que se trabaja en el fortalecimiento del marco legal para aumentar las penas por homicidio, especialmente en casos donde las víctimas sean elementos de seguridad pública o menores de 18 años.

Guerra Ochoa se pronunció respecto a los recientes hechos de violencia registrados en la entidad, donde se han reportado agresiones y homicidios contra policías.

Señaló que desde el Congreso se están buscando alternativas para reforzar la protección de los cuerpos de seguridad a través de reformas legales que permitan sancionar con mayor severidad a los responsables.

Explicó que actualmente, las penas por homicidio agravado en Sinaloa van de 22 a 50 años de prisión, pero la propuesta legislativa plantea elevar la pena mínima a 25 años, manteniendo la máxima en 50.

”Cuando se es un servidor público o te desempeñas en áreas de seguridad, se califica como homicidio agravado, actualmente la penalidad del homicidio agravado está en Sinaloa de 22 a 50 años, nosotros estamos ajustando la mínima para que la mínima sea 25 hasta 50 años, esto implica elementos de seguridad que se juzgue con mayor severidad”.

La legisladora también destacó la necesidad de atender los casos en los que las víctimas son menores de edad, ya que el Código Penal del estado no contempla de manera específica estas situaciones, lo que representa una limitación legal.

Por ello, dijo, se trabaja en propuestas normativas para incrementar las penas cuando se trate de homicidios contra niñas, niños o adolescentes.

”También estamos adicionando en el caso de los menores de edad, hemos visto lamentablemente con preocupación que cuando han perdido la vida menores de edad y no está contemplado en nuestro código penal, esta condición como agravado entonces el grupo parlamentario de Morena hoy presenta una iniciativa tratando un poco desde lo normativo, que sabemos que no es lo único que hay que hacer, pero si estar muy atenta, muy al pendiente y ustedes lo han visto, en temas de policia, tema de investigación criminalística, en temas de ponchallantas, de halconeo hemos estado muy atentos de revisar qué es lo que tiene nuestra normativa penal y como desde lo normativo podemos contribuir a perfeccionar nuestro marco legal, sabemos que no es lo único, pero sí hemos estado al pendiente”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

En Culiacán, el Grupo Interinstitucional recupera dos unidades robadas

Culiacán, Sinaloa | Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal...

Recibe Cámara de Diputados iniciativa presidencial que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar Delitos de Extorsión

• Busca que todas las entidades federativas persigan este delito de oficio y su investigación no dependa de...

Instalan el Consejo de Premiación del Premio Estatal de los Derechos Humanos 2025

La CEDH Sinaloa instaló el Consejo de Premiación 2025, encargado de coordinar el proceso para otorgar el Premio...

Anabell, una historia de fortaleza: cuatro batallas contra el cáncer

Tras vivir su proceso con la enfermedad y tres casos más de sus familiares, hoy envía un mensaje...