Culiacán, Sinaloa.- Durante la presentación de un informe, autoridades de Construyendo Espacios para la Paz dieron a conocer los avances y resultados de distintas acciones enfocadas en la promoción de la cultura y la pacificación del estado.
Como parte del evento, se presentó el programa “Estrellas del Mañana”, una serie de estrategias que buscan crear espacios sanos y seguros para niñas, niños y adolescentes.
Estas iniciativas están orientadas a fortalecer la convivencia, la salud emocional y la cultura de paz en la comunidad.
Se destacó que en los últimos meses, se han impulsado programas como “Primera Piedra”, “Mente, Corazón y Paz” y “La Revolución de las Niñas y los Niños”.
A través de esto, se han realizado actividades como pintura de murales en escuelas, diagnósticos sobre el estado físico de instituciones educativas, así como, talleres y dinámicas participativas para estudiantes.
”Se realizó con éxito el primer encuentro juvenil de construyendo paz titulado “nueva generación 2025”, con la experiencia transformadora de más de 200 jóvenes del Cetis 107 en la escuela en colaboración con el programa vamos pintando se crearon 33 murales, es decir un total de 603 m³ de murales comunitarios en zonas escolares. También diagnóstico sobre las condiciones físicas de las instalaciones de las instituciones educativas del epicentro uno y se presenta también con éxito el sketch ángel guardián en alianza con comunidad Sinaí donde más de 8000 personas crearon conciencia con respecto a la prevención de adicciones”.
Estas acciones tienen el objetivo de impactar a más de 6,100 estudiantes y jóvenes, contribuyendo a la construcción de una sociedad más pacífica y participativa.
Con una visión a largo plazo, el objetivo de estos programas es colocar a Sinaloa entre los 10 estados más pacíficos de México para el año 2030.
Se explicó también que, durante el mes de junio, el programa “Estrellas del Mañana” será el eje principal de trabajo, incluyendo de manera activa a niñas y niños en el diseño y realización de actividades para la construcción de una paz positiva, basada en el respeto, la empatía y la colaboración.
”Hemos visto así, a través de esta línea del tiempo, donde me he permitido compartirles de manera muy breve la transformación desde la primera piedra, en febrero, marzo mente corazón y paz, abril y mayo donde tuvimos a nuestros invitados especiales, niñas y niños a través del informe titulado en la revolución de los niños y aquí en junio estamos para presentarles estrellas del mañana. Nuestra misión es ser catalizador de la paz en Sinaloa, organizando los líderes de la sociedad civil y a la sociedad política hacia la construcción de la metodología de construyendo paz”.