Culiacán, Sin.- La Comisión de Vivienda del Congreso del Estado emitió un dictamen que reúne diversas iniciativas enfocadas en garantizar el acceso a una vivienda digna para más sectores vulnerables de la población.
Actualmente, la Ley de Vivienda del Estado de Sinaloa contempla únicamente a personas en situación de pobreza. Sin embargo, con esta propuesta de reforma, se busca incluir también a personas con discapacidad, integrantes de comunidades indígenas y personas adultas mayores como beneficiarios prioritarios en programas habitacionales.
La diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho, presidenta de la comisión, explicó que el objetivo es garantizar que estos grupos que históricamente han sido excluidos de muchas políticas públicas sean reconocidos en la legislación estatal con derecho a una vivienda adecuada, accesible y adaptada a sus necesidades.
”La integración de diversas iniciativas en un solo proyecto formativo no sólo es muestra de voluntad política, sino también de una sensibilidad común frente a las realidades que viven en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Con esta reforma refrendamos el propósito superior que anima a esta sexagésima quinta legislatura hacer de derecho un instrumento efectivo de justicia social al incluir de manera expresa a personas desplazadas, personas con discapacidad, comunidades indígenas y jefas de familia, en la Ley de Vivienda del Estado de Sinaloa”.
De aprobarse este dictamen, la ley contemplaría mecanismos para ejecutar, promover y coordinar instrumentos y programas que prioricen el acceso a vivienda digna para estos sectores, ampliando el alcance de ayuda social en Sinaloa.