spot_img

Buscan proyectar a Culiacán como locaciones para producciones cinematográficas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | En el marco de la inauguración del foro “El cine y el audiovisual como motores de desarrollo de Sinaloa”, organizado por la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil se pronunció a favor de abrir una agenda cultural y artística que impulse la creación de contenidos de calidad por parte del talento culiacanense y sinaloense.

Durante su intervención, el presidente municipal señaló que, en la medida en que la agenda pública de Sinaloa y de Culiacán incorpore temas relacionados con el cine, se facilitarán las condiciones para desarrollar infraestructura que posicione a la capital sinaloense como un destino atractivo para locaciones de producciones nacionales e internacionales, así como para fortalecer las expresiones artísticas locales.

“Siempre ha existido el interés por Sinaloa, por Culiacán, pero no teníamos el andamiaje, las condiciones necesarias. Por eso es tan importante este momento en el que se inicia con una ley fílmica”, expresó Juan de Dios Gámez Mendívil.

En ese sentido, subrayó que a través de estos proyectos se debe reflejar la cultura sinaloense en los próximos años. Por ello, propuso la organización del Festival de Cine Culiacán y la planeación, a futuro, de un estudio especializado para la producción de contenidos audiovisuales.

El foro fue presidido y moderado por la diputada Sthephany Rea Reátiga, presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso de Sinaloa, quien impulsa la creación de la Ley de Filmaciones del estado. Durante su participación, el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés, destacó la necesidad de contar con espacios que fomenten la creatividad a través del arte cinematográfico.

También participaron Diana Álvarez Segoviano, titular de la Comisión Mexicana de Filmaciones, y Cristian Calónico Lucio, director de Estudios Churubusco. En su mensaje, Álvarez Segoviano reconoció la importancia de que en Sinaloa se esté formalizando esta iniciativa, lo cual permitirá a la entidad promover sus atractivos mediante la creación de la Comisión Fílmica de Sinaloa.

Finalmente, Cristian Calónico Lucio resaltó la organización del foro, al considerarlo un paso fundamental para establecer dicha comisión, que permitirá proyectar a Sinaloa como un escenario ideal para producciones nacionales y extranjeras, destacando su riqueza cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Avanza integración de casos en la nueva Vicefiscalía de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos

Esta área se encuentra recopilando todos los casos de denuncias y quejas.   Culiacán, Sinaloa | La Vicefiscalía Especializada en...

Centro de Justicia para las Mujeres en Guasave está por inaugurarse: informa Ana Francis Chiquete

Culiacán, Sinaloa.- El Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Guasave está próximo a ser...

Entregan sinaloenses 62 toneladas de ayuda humanitaria a estados afectados por inundaciones

Veracruz.- El Sistema DIF Sinaloa y el Gobierno del Estado agradecen la solidaridad de familias, empresarios y sociedad...

Plazas y centros comerciales deben realizar su Programa Interno de Seguridad anualmente, indica Protección Civil

Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa realiza recorridos preventivos en plazas comerciales de Culiacán...