spot_img

Buscan Vialidad y Transporte y Secretaría de Economía, solución a crisis financiera del transporte

Fecha:

Culiacán, Sinaloa , a 18 de octubre de 2022.- En respuesta a la insatisfacción que generan en la sociedad y en el propio gobernador Rubén Rocha Moya las deficiencias en la prestación de los servicios del transporte público en algunas plazas, sobre todo en la modalidad del transporte urbano de pasajeros, la Dirección de Vialidad y Transportes (DVyT) explora diversas opciones de financiamiento y otras acciones que permitan restablecer las condiciones de comodidad, frecuencia y seguridad que demandan los usuarios.

Hoy mismo, el titular de la DVyT, Miguel Loaiza Pérez, se reunió con el subsecretario Omar Gil Santini; con la secretaria técnica de Economía, Adriana Rojo Zazueta, y con representantes de la Red FOSIN, quienes dialogaron con dirigentes del autotransporte estatal para analizar de manera conjunta las opciones disponibles. Días antes, Loaiza solicitó al secretario Economía Javier García Coppel la realización de este encuentro, en el cual los permisionarios detallaron las dificultades económicas que enfrentan a consecuencia de la pandemia por COVID-19.

Loaiza reconoció que el transporte, al igual que otros sectores de la economía, soportaron un impacto fuerte durante la pandemia y no han logrado recuperarse. No obstante, el servicio de transporte público, sobre todo el urbano en Culiacán, deberá restablecerse en condiciones aceptables para los usuarios.

Entre otras opciones previstas, el funcionario dijo que también entabló comunicación con representantes de Nafin y mencionó la posibilidad de emprender un programa de repotenciación de camiones, la adquisición de vehículos nuevos, principalmente en la modalidad de taxis; la introducción de unidades urbanas nuevas tipo micro, sobre todo en Los Mochis, y la adopción de modelos de administración del tipo empresarial, entre otras alternativas.

De parte de la Secretaría de Economía, el subsecretario Omar Gil ofreció la disposición de la dependencia a analizar soluciones financieras y capacitación para la conversión de los modelos de administración del transporte público que permitan hacer más rentable esta actividad.

Por su lado, la secretaria técnica, Adriana Rojo, celebró el encuentro pues permite a la dependencia y a sus analistas conocer de viva voz las circunstancias y las necesidades de cada modalidad de transporte.

Los representantes del transporte público expusieron que el sector enfrenta una crisis financiera compleja y su disposición a adoptar compromisos para restablecer estos servicios en condiciones aceptables para la población.

La pandemia, subrayaron, colocó a los permisionarios en una situación inédita, e incluso no ha sido posible poner en circulación nuevamente a cientos de unidades que requieren fuertes inversiones para su reparación después de –en algunos casos- dos años de permanecer sin movimiento alguno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Avalan comisiones unidas prohibir el consumo de productos del tabaco y nicotina en Áreas Naturales Protegidas

• El dictamen, que considera a las ANP como espacios 100 por ciento libre de humo de tabaco...

476 toneladas que no llegaron al mar: Sebides limpia playas para frenar la contaminación

También se han hecho limpieza de canales a cargo de comités ciudadanos Culiacán, Sinaloa | La cantidad de basura...

Inicia agosto con el pie derecho en materia de turismo para Mazatlán: Estrella Palacios

Un millón de visitantes se esperan durante esta temporada vacacional de verano.   Mazatlán, Sinaloa | El mes de agosto...

Inaugura Estrella Palacios la ‘Casa del Capibara’ en el Gran Acuario Mazatlán

Son cuatro ejemplares los que estarán habitando en este espacio para la conservación y exposición.   Mazatlán, Sinaloa | Con...